La Asociación Pampeana de Cultura Inglesa (APCI) cumplió 55 años con mucha historia, recorrido y trayectoria. El acto aniversario se realizó en el auditorio del Medasur y contó con la presencia de la banda del regimiento de Toay y de reconocidas personalidades, como la soprano Gladys Martino y el cantautor Ernesto del Viso. También un streaming que se transmitió en vivo por Instagram organizado por los alumnos y docentes de la asociación.
La esencia de su creación, como asociación civil sin fines de lucro, tiene por objetivo el servicio a la comunidad, con programas de becas de estudio, colectas solidarias con otras entidades y organizaciones no gubernamentales, además de la difusión de diferentes manifestaciones culturales, educativas y de capacitación. “La Cultural es mucho más que una escuela de inglés, tiene una política institucional abierta a la comunidad para que todos puedan acceder a una enseñanza de calidad”, indicó la institución en un comunicado.
En la actualidad, la APCI está formada por un equipo de gestión con una comisión directiva académica y contable que trabajan ad-honorem, y un equipo de trabajo con personal docente, administrativo y de maestranza, así como un gran número de socios.
“La finalidad constitutiva de la APCI fue y es la enseñanza de la lengua inglesa, dictando cursos de inglés general para niños, adolescentes y adultos de todos los niveles, en el turno mañana y tarde, con una certificación de reconocimiento nacional, ya que sus exámenes son elaborados bajo estándares internacionales y basados en el Marco Común de Referencia para Lenguas Extranjeras, como así también es centro de preparación para los exámenes internacionales de Cambridge”, resaltaron.
Es integrante de Coordinated British Cultural Institutes (CoBCI) junto a otras 25 Asociaciones de Cultura Inglesa de distintas ciudades del país que comparten la misma calidad educativa. En 2019 el ministerio de Educación de La Pampa declaró de interés educativo provincial a la reunión de CoBCI que se realizó en nuestra ciudad, con la presentación de las más destacadas editoriales internacionales.
La APCI también cuenta con un grupo de docentes de inglés asociadas en distintas localidades de la provincia, que durante todo el año reciben soporte pedagógico personalizado, asesoramiento sobre exámenes locales e internacionales que a fin de año certifican el nivel de inglés de más de 200 alumnos externos.
Por otra parte, con el objetivo de establecer relaciones institucionales y desarrollar tareas de complementación y cooperación en actividades de Extensión, Investigación y Académicas firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con la UNLPam.
La Cultural Inglesa cuenta además con un servicio de traducción profesional, entre los que se destaca la traducción realizada del sitio web de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior I-COMEX.
También, junto a la secretaría de Turismo, realizó la traducción de la follería” Oferta Exportable 2024” y está elaborando un proyecto de capacitación para 80 referentes turísticos de la provincia.
Este año sumó nuevos convenios de colaboración recíproca con la Asociación Pampeana de Hockey y el Club Deportivo La Barranca, el Club All Boys y el Club General Belgrano todas organizaciones civiles con un mismo objetivo: el bien común, fomentar la cooperación y contribuir al desarrollo de actividades con fines culturales, educativos, de divulgación y deportivos, otorgando descuentos y más beneficios.
La APCI es un patrimonio cultural de La Pampa por su historia y trayectoria. El equipo de trabajo que conforma esta asociación en los últimos años ha mejorado la parte edilicia, restaurando las aulas, pintando murales y creando además una sala de cine/multimedia con cartelería que donó el cine Milleniun.
Expresaron que todos los que forman la asociación realizan una tarea de “colaboración desinteresada” y trabajan incansablemente en los proyectos. “La asociación es en la actualidad un punto de encuentro para el intercambio cultural y el aprendizaje de la lengua inglesa, apostando siempre a la calidad educativa para que esta enseñanza del idioma les permita a los estudiantes establecer en el futuro nuevos lazos sociales, culturales y laborales”.