En la última semana de vacunación contra el sarampión y la rubéola, que se extiende hasta el 30 de noviembre, desde el Ministerio de Salud instaron a concurrir al 12% de niños de entre 13 meses y 4 años que aún faltan. Son unos 3 mil chicos. Esta vacuna es gratuita y será obligatoria para las próximas inscripciones a los jardines de infantes.
Hasta el momento se ha llegado al 88% de la población objetivo a vacunar, según dijo la directora de Epidemiología, Ana Bertone. «La campaña dio inicio a nivel nacional el pasado 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de noviembre próximo, vacunando a niños desde 13 meses a 4 años inclusive, en toda la provincia con una dosis adicional de vacuna triple viral, que es gratuita”, dijo.
Bertone dijo que esta población a vacunar implica algo más de 20 mil niños de la Provincia. «De esos, aún quedarían sin hacerlo, unos 3 mil, para concretar el objetivo”, expresó. «Diferenciando en grupos etarios, indicó que estarían faltando sobre todo los más chiquitos”.
Esta Campaña de Vacunación contra Sarampión y Rubéola es una estrategia de salud pública priorizada por el gobierno provincial y es de carácter obligatoria. «Se trata de documentación que será requerida para la inscripción de los niños a los próximos ciclos lectivos de jardín de infantes”, dijo. Pero además adelantó que se está tramitando a nivel nacional para que Anses solicite la misma documentación para trámites correspondientes a la familia, “tratando de que sea una manera de efectivizar» la vacunación.
«Estamos hablando de enfermedades que solamente se previenen con vacunas, que no tienen un tratamiento específico y que son causales de morbimortalidad en chicos menores a 5 años, en personas inmunocomprometidas y además la rubéola se relaciona con el síndrome de rubéola congénita que trae malformaciones a los chicos por nacer. Con lo cual -enfatizó- sin ninguna duda se priorizan estas medidas de prevención”.
Para reforzar esta estrategia la funcionaria puso como ejemplo a Venezuela, donde se dejó de vacunar ante la situación de crisis “y ya lleva más de 5 mil casos» de sarampión, con más de 70 fallecidos. «Esa es una muestra de que si falta la vacunación, este tipo de enfermedades vuelven a emergen”, dijo