Desde el bloque de diputados provinciales de la UCR reiteraron este viernes el adelanto de Diario Textual: sin un estudio técnico del “data room”, no avalarán la ley para entregar en concesión por 25 años el área hidrocarburífera El Medanito. El dato generó la reacción del Ejecutivo, que anunció el agregado de esa condición a la ley.
Este viernes, desde la UCR dijeron que, si eventualmente la presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral, llama a sesiones extraordinarias para los próximos días, no darán cuórum. “Primero el data room y luego la ley”, dijo un diputado provincial a Diario Textual. Con ese dato, desde Casa de Gobierno blanquearon que meterán un cambio a la ley. “El Gobierno provincial acompaña el pedido de realización del Data Room. Y por eso ofrece que tal condición se incorpore en un artículo de la ley, quedando en claro que la elaboración del pliego es después de contar con ese estudio”, contaron fuentes oficiales.
La semana pasada, el gobernador Sergio Ziliotto envió a la Legislatura un pedido de sesiones extraordinarias para avanzar con la ley: dijo que es “imprescindible” realizar la nueva adjudicación en el “menor tiempo posible” ya que, como es lógico desde las reglas del sector privado, la finalización de una concesión y la incertidumbre sobre el futuro empresarial generan invariablemente una merma en inversiones y en la producción.
El Medanito tiene unos 200 pozos en actividad. Se ubica a 40 kilómetros de la localidad de 25 de Mayo y abarca una superficie de 834,3 km2. Es la principal área hidrocarburífera de la provincia.
Petroquímica Comodoro Rivadavia opera el área desde el año 1992, bajo contrato de obras y servicios. Su vencimiento original se preveía para el 18 de junio de 2016. En el Gobierno de Oscar Jorge aprobaron una prorroga por 10 años, por lo que el vencimiento del contrato opera al 18 de junio de 2026. Es decir, dentro de un año y medio.
En mayo, el Gobierno conformó una Mesa de Trabajo, integrada por funcionarios, diputados y hasta la intendencia de 25 de Mayo, que rechazó el pedido de prórroga que hizo PCR y recomendó volver a licitar el área.
La comisión de trabajo que analizó la situación del área aconsejó que se licite la concesión de El Medanito. Además, estableció que serán los mismos integrantes de esta comisión quienes definan la precalificación y preadjudicación.
La comisión, por ahora, puso tres condiciones para la concesión: el 80% del personal contratado deberá ser residente de La Pampa; la estatal Pampetrol tendrá una participación del 20%; y la compañía deberá presentar un proyecto de inversión sobre energías renovables.
La posición de la UCR es tener, primero, el “data room”. Ese trabajo -que también debería hacerse por licitación, según los radicales- podría demorar aproximadamente unos cinco meses. “No hay urgencia, como esgrime el Ejecutivo. Hagan el data room y luego analizamos la ley. Sin esa información técnica, no podríamos determinar, por ejemplo, de cuánto deberían ser las regalías”, contó un legislador radical.
Ahora, con los cambios anunciados al proyecto por Casa de Gobierno, se esperan conocer los próximos pasos de los diputados opositores.