Con varios temas y expedientes a los que se dieron ingreso, este jueves se concretó el vigésimo segundo encuentro legislativo del concejo deliberante de General Pico, bajo la presidencia de Alberto Campo.
El orden del día contó con un total de 26 expedientes de los cuales cinco ingresaron para su abordaje en las comisiones internas y entre los que se destacó el expediente que contiene modelo de convenio de comodato a celebrar entre la Municipalidad de General Pico y la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos, donde se solicita se autorice a conferir el derecho de uso y ocupación revocable temporario y gratuito de una fracción de terreno, de propiedad municipal.
La finalidad de este convenio es que productores asociados a la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos puedan acceder a los predios y desarrollar actividades que fortalezcan la economía local.
Además, impulsado por el bloque de Juntos por el Cambio, las y los ediles locales estarán analizando en comisiones el proyecto de ordenanza que pretende disponer que durante el año 2025, toda la papelería oficial de la Municipalidad de General Pico y el Concejo Deliberante, incorpore la leyenda: “A 40 años del Juicio a las Juntas Militares: Memoria, Verdad y Justicia. Nunca Más”.
Doce fueron los despachos de las comisiones aprobados en este nuevo encuentro legislativo. Por unanimidad fue aprobado el convenio de adhesión al plan “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, suscrito entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Pico, por medio del cual las partes acuerdan el recambio de 1840 luminarias ineficientes por tecnologías LED en la localidad de General Pico.
Además, aprobaron la solicitud de renovación convenio de arrendamiento por 77 hectáreas inundadas, a suscribir entre la Municipalidad de General Pico y un particular por el período de 12 meses a partir del 1° de enero de 2025.
Además, resultó aprobado por unanimidad, el proyecto de ordenanza que permite el incremento de recursos presupuesto municipal Ejercicio 2024, mismo acompañamiento que recibió la adenda de Prórroga al convenio de concesión de los Servicios de Agua Potable y Desagües Cloacales de General Pico, que fuera suscripto el 21 de diciembre de 1994 y cuyo ejemplar se aprobó por ordenanza N° 93/94. Esta prórroga extenderá el convenio por un plazo de hasta 90 días contados a partir de la finalización del convenio actualmente vigente que vence el 31 de enero de 2025.
Reconocimientos
Minutos antes de comenzar el desarrollo de la sesión ordinaria, se desarrolló la entrega de diversos reconocimientos aprobados mediante resoluciones por el cuerpo deliberativo durante el año en curso.
En primera instancia y mediante Resolución 13/2024 el CD destacó a la comunidad educativa del Colegio Santa Inés por el proyecto Inclusivo “Incluite, Incluí” y su participación en el Foro Mundial de Educación Inclusiva en Francia. Este proyecto inclusivo fue reconocido por la UNESCO como una de las propuestas más sobresalientes a nivel mundial y tuvo un impacto significativo, comenzando en el ámbito educativo y luego trascendiendo a nivel local y nacional, hasta ser invitada a presentar una ponencia en el Foro Mundial de Educación Inclusiva en París.
Seguidamente, la docente Giselle Crespo recibió copia de la resolución 48/2024, que establece en su articulado “Reconocer a Giselle Crespo por ser semifinalista del Ciclo Docentes que Inspiran”. La iniciativa reconoce a las y los educadores más destacados del país y fue la docente piquense Giselle Crespo del Colegio Santa Inés, una de las semifinalistas. Crespo en 2023, impulsó el proyecto destacado también durante la jornada, “Incluite, Incluí”, que motiva a las y los estudiantes a ser agentes de cambio.
También referentes del Centro Educativo Los Caldenes recibieron copia de la resolución N° 65/2024 que destaca el logro conseguido por estudiantes de 4° año de ese establecimiento educativo con su cortometraje “La Trampa Mortal”. Esta pieza audiovisual, que también se pudo ver proyectada en nuestra ciudad en el marco del Festival de Cine de la ciudad de General Pico, fue seleccionada como finalista, categoría de ficción, en la Competencia Oficial del 16° Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles Cine Tiza de Oncativo, Córdoba.
Finalmente se concretó la entrega de la resolución N° 72/2024, aprobada por unanimidad por este cuerpo deliberativo y que distinguió como ciudadano ilustre al deportista piquense Andrés “Chapu” Nocioni.