Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Indec: la desocupación en Santa Rosa – Toay se mantiene en el 7%

18 de diciembre de 2024
Indec: la desocupación en Santa Rosa – Toay se mantiene en el 7%

La desocupación en el conglomerado Santa Rosa – Toay se mantuvo en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023: 7%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En tanto, con respecto al segundo trimestre de este año, hubo una caída del 0,8% (fue del 7,8%).

Sin embargo, la tasa de empleo y de actividad sí mostraron caídas interanuales y también con los tres meses previos. Es que la tasa de actividad llegó al 47% en julio, agosto y septiembre. En la comparación con los tres meses previos del 2024, la estadística refleja una caída del 0,9% debido a que había alcanzado el 47,9 %. La variación interanual también arroja un descenso del 0,6%, ya que en 2023 había sido de 47,6 %.





Busqueda




En tanto, el desempleo alcanzó al 6,9% de la población de país en el tercer trimestre de este año. El dato implica un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año pasado y una merma de 1,3 puntos respecto al segundo trimestre, lo que refleja que el repunte de la actividad económica comenzó a observarse en el mercado de trabajo. De todos modos, la gran mayoría de los empleos que se crearon durante los últimos meses tuvieron lugar en el sector informal.

El Indec toma los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre los grandes aglomerados urbanos. Si se toma en cuenta el total de todo el país, según la proyección de población del último Censo Nacional, en la Argentina había hasta el trimestre pasado 1.480.000 de desocupados y 2.534.000 subocupados, que son las personas que trabajan menos de 35 horas a la semana por causas involuntarias y buscan hacerlo más tiempo.

Las cifras muestran que hay 145.000 desocupados menos que durante el segundo trimestre de 2024 y 101.9000 desocupados menos respecto al mismo período. Pero en un año la desocupación aumentó en 281.300 y la subocupación en 259.500 personas.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com