Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Desde Alta Italia, con una carta, buscan a los receptores de los órganos de un joven

23 de noviembre de 2018
Desde Alta Italia, con una carta, buscan a los receptores de los órganos de un joven

La familia Junco, de Alta Italia, está devastada. El 27 de septiembre perdieron a Néstor Fabián Junco, luego de que el joven de 26 años se pegara un tiro en la cabeza. En una carta, explicaron el doloroso momento de tomar la decisión de donar sus órganos y pidieron conocer a los receptores. Solo saben que una mujer de 89 años y un hombre de 62 recibieron las córneas, y una mujer de 34 y un hombre de 61 los riñones. A su vez, las válvulas cardíacas fueron enviadas al Banco de Tejidos del Hospital Garrahan.

La nota, enviada a Diario Textual por Jorgelina Junco, es la siguiente:





Rural Pico




Esta carta la escribo con lágrimas, lágrimas que aún derramo por tu ausencia. No es fácil para nosotros, éramos cinco, si, éramos cinco. Siempre juntos.

Ahora que partió, solo quedamos cuatro, mamá, papá, y tus dos hermanas. Como su hermana mayor, me cuesta, porque se que si decaigo, ellos también lo harán. No es fácil convivir con esto, una ausencia infinita e interminable, que nos lleva a tener que convivir con dolor día a día. Nunca me engañé, desde que llegó al hospital, sabía que no quedaban esperanzas. La intuición me lo decía, aunque hubiese preferido no escucharlo. A la mañana siguiente los médicos nos llamaron para darnos información, y así sucesivamente por dos interminables días, y en tu ultimo día en terapia fuimos los cuatro, como siempre, y allí nos golpeó la triste, esperada y rechazada noticia, mi hermano tenía muerte cerebral, nada había para hacer.

Luego, nos hablaron de la posibilidad de donar sus órganos, dada su edad, y la fortaleza de esos órganos que aún seguían viviendo, cabía la posibilidad. ¿Y por qué no? Siempre le dijo a mamá que el día que ella partiera, no iba a dejar que donara sus órganos. Pero nunca había hablado de los suyos, si quería o no, cuáles eran sus intenciones. Sé que en su licencia de conducir, decía NO. Sin embargo, bastó mirar las caras de los que allí estábamos, mamá, papá, y Dari, y ver las expresiones de sus ojos, con infinito dolor, queriendo respetar su decisión, pero con alguna incertidumbre. Luego, los carteles y mensajes puestos en los pasillos, nos hablaron de la falta de órganos.





Dariana era la mas dura. «A mi hermano nadie le va a sacar nada», decía. Mamá se lo ofreció a Dios. Papá no quería que esos valientes y fuertes órganos murieran con él. Yo, por mi parte, pensé lo mismo.

Fue larga la charla, miradas que expresaban aprobación, miradas que expresaban negación. Lo habíamos perdido, a sus 26 años, y nos resultaba imposible aceptar que la vida se le hubiese ido tan rápido, pero, porque negarnos la satisfacción de saber que otros vivirían con lo que él podía darles. Aunque nunca hablamos al respecto, pues no pensaba en su muerte tan joven, nos consta que, de haberlo podido decir, finalmente hubiese puesto un ‘sí’ en sus labios, o en un parpadear de ojos, o en un apretón de mano. Esa seguridad nos ayudó a tomar la decisión.

Por eso si sos receptor de lo que fue parte suya, ¡buscanos! Solo sabemos, que con su partida, cuatro personas pudieron salvarse, o al menos, mejoraron su calidad de vida. ¡Queremos conocerlos, se que una parte suya, vive en ustedes! ¡Nosotros, Mamá, Papá, Dariana, y yo Jorgelina, los esperamos!

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com