Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Banco Central tomará un préstamo de USD 1.000 millones para reforzar las reservas

3 de enero de 2025
El Banco Central tomará un préstamo de USD 1.000 millones para reforzar las reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que tomó un préstamo en formato Repo con cinco bancos internacionales por USD 1.000 millones para reforzar sus reservas, en el que pondrá como garantía Bopreales “Serie 1-D”. Se trata de un acuerdo que contempla un plazo de 2 años y cuatro meses para el repago, con una tasa fija del 8,8% anual.

La entidad aseguró que la intención es administrar su liquidez en moneda extranjera a un menor costo que el que ofrecían las opciones hasta ahora disponibles y sostuvo que es un paso más para avanzar hacia la eliminación del cepo al dólar sin disrupciones. Se trata la primera operación de crédito privado desde 2018 y que se concretó a una tasa de un dígito, en línea con las intenciones que tenían el presidente Javier Milei.





Platense




La idea original del BCRA -que había sido anticipada a mediados del año pasado por Infobae- era tomar unos USD 2.850 millones, es decir, casi el equivalente a los dólares que saldrán de las arcas del Central por los pagos de capital e intereses a bonistas que se realizará la semana que viene. De hecho, ese fue el monto total por las ofertas que recibió la autoridad monetaria en la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre.

“Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA optó por no tomar un monto mayor”, explicó la entidad que preside Santiago Bausili a través de un comunicado. Los bancos serían Santander, ICBC, JP Morgan, BBVA y Citi.


Un repo (Repurchase Agreement) es una operación donde se vende un activo (en este caso Bopreales) a cambio de una suma de dinero, con el pacto de recomprarlo en una fecha posterior y a un precio determinado.





“Esta nueva herramienta del REPO incrementa la flexibilidad del BCRA para mitigar desbalances que pueda haber entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local. De esta forma, el BCRA reduce los riesgos en torno a la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, y facilita el anclaje de las expectativas económicas”, explicó la entidad.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com