Juan Greco, representante pampeano en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), cargó con dureza contra el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en medio del reavivado debate sobre el estado de agua del río Colorado: el funcionario provincial dijo que el jefe comunal de Juntos por el Cambio está aplicando “terrorismo informativo” porque falta a la verdad y desinforma con una serie de datos. Es que el intendente llegó a sostener que es “muy difícil hacer potable” el agua del río: es decir, según sus palabras, el 70% de la población pampeana que se abastece con el Acueducto del Río Colorado estaría en riesgo.
En los últimos días, con las firmas de Leandro Altolaguirre, Maite Betelú, Jorge Lapena y Hugo Kin, profesionales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), se difundió públicamente el informe “25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado”, por el vertido de aguas residuales y el desagüe de derrames de petróleo o de otras actividades económicas, como la minería. Los investigadores dijeron que hay signos de contaminación hasta en el lago Casa de Piedra. Por eso, entre otros puntos, insistieron en la necesidad de que se construya una planta de tratamiento de efluentes cloacales en 25 (una obra que fue anunciada hace un año por el Gobierno provincial).
En ese marco, el intendente salió a dar explicaciones a través de la Radio Municipal por el crónico problema de la falta de agua en 25 de Mayo: dijo que la Provincia no hizo las inversiones que debería y afirmó que el agua del río Colorado está contaminada y que no es apta para consumo humano. Incluso sostuvo que no se podría potabilizar. “Va a ser muy difícil hacerla potable”, llegó a sostener, en lo que fue un ataque directo al sistema del Acueducto del Río Colorado que abastece al 70% de la población pampeana (entre ellos, a los pobladores de Toay y de Santa Rosa).
En la misma línea, hasta manifestó no estar seguro de que el agua en bidones en 25 de Mayo sea segura, hecho llamativo ya que el municipio tiene el rol de controlar la venta de elementos de consumo humano a través de su área de bromatología. A eso le sumo la mención de haber visto un informe del Coirco, con la contaminación del agua del río. En rigor, se habría referido al estudio de los profesionales de la UNLPam.
Greco le salió con los tapones de punta durante el mediodía de este viernes, en un comunicado de prensa: dijo, directamente, que Monsalve está desinformado y que, antes de hablar públicamente, debería haberse asesorado. “En función de declaraciones públicas realizadas por el intendente de la localidad de 25 de mayo, Leonel Monsalve, el día 9 de enero, respecto de un supuesto documento elaborado por el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, Co.I.R.Co., informamos que dicho documento no ha sido elaborado esta institución. Es decir, en ningún momento el Co.I.R.Co. estableció el carácter de catastrófica y de aguas imposibles de potabilizar, las que corresponden al Río Colorado”, dijo Greco.
“Realizar este tipo de declaraciones significa un verdadero acto de terrorismo informativo, demostrando claramente falta de conocimiento de lo que se está hablando y teniendo la oportunidad de pedir información de manera inmediata a través de los organismos de la Provincia de La Pampa o del Co.I.R.Co, de la situación real del Río Colorado lo cual resulta lamentable que el intendente de 25 de mayo realice este tipo de declaraciones sin aportar hechos verdaderos”, sostuvo el funcionario.
“Dos temas importantes a tener en consideración son los siguientes. Uno es la capacidad de potabilización que tiene las aguas del Río Colorado, situación en la cual es responsabilidad exclusiva del municipio ntregar a sus habitantes aguas aptas para el consumo humano, siendo que el río que tiene esa disponibilidad, o sea es responsabilidad directa del intendente municipal otorgar a dicha planta potabilizadora la capacidad de entregar agua apta para consumo como le corresponde a cada una de las intendencias de nuestra provincia”, dijo.
“Segundo tema en cuestión, corresponde a los efluentes cloacales de la localidad de 25 de mayo y realizando un poco de historia debemos tener en cuenta que el primer proyecto que se presenta para hacer la planta correspondió a la época en la cual era como Presidente de la República el ingeniero (Mauricio) Macri, el cual no otorgó financiamiento para la construcción de dicha planta”, dijo. “En la actualidad, en función de los recortes de fondos que ha hecho el presidente Milei, a la Provincia de la Pampa, con los mismos se podría haber construido dicha planta de fluentes cloacales, tal como se hizo en la localidad de La Adela, planta de efluentes cloacales hoy en plena actividad”, recordó. De este modo, en parte responsabilizó al partido de Monsalve por no tener ya la planta de tratamientos cloacales.
“Por último, como representante de la Provincia de la Pampa ante el Co.I.R.Co, informo que la actividad que desarrollan los inspectores de la Comisión Técnica Fiscalizadores, organismo dependiente del Co.I.R.Co, en forma conjunta con los organismos hídricos, hidrocarburíferos y ambientales de cada provincia de la cuenca del Colorado, en campo, en forma diaria y cotidiana, tenemos la absoluta certeza de cada uno de los derrames que se producen, su magnitud, su remediación, y el grado de implicancia que tienen en la sobre el Río, por lo tanto desmentimos categóricamente lo expresado por dicho intendente respecto del grado de contaminación producto de la actividad hidrocarburífera. Después de lo expresado anteriormente, queda claramente demostrado el grado de desinformación que tiene el intendente de la localidad de 25 de mayo Leonel Monsalve, respecto que la actividad hidrocarburífera y del estado del Río Colorado respecto a su calidad de agua, invitándolo a qué se acerque a la Secretaría de Recursos Hídricos o a la sede de Co.I.R.Co., a los efectos de tener la información correcta”, finalizó Greco.