Familiares, amigos y allegados a Lía Camila Sequeira Falcón (22 años), la joven que fue atropellada por un auto que pasó un semáforo en rojo en Santa Rosa, encabezarán en la noche de este lunes una marcha de silencio. “Lía es, o era, una nena que irradiaba amor. Solidaria, responsable e hija y hermana ejemplar. Era una nena que llegó con un propósito y se fue tan rápido… Nuestra casa siempre estaba llena de amigos. Lía era todo lo que estaba bien”, dijo Alejandra Falcón, la madre de la joven, en diálogo con Diario Textual.
“Pretendemos hacer una marcha de silencio y pacífica. Queremos marchar con nuestro dolor y con todo lo que eso representa”, expresó. “Por eso convocamos a todos a unirse a esta movilización para pedir justicia”, agregó.
La cita es a las 20 horas de este lunes en la plaza San Martín. Caminarán con pancartas y carteles por la avenida San Martín, hasta la rotonda de El Bardino (en el Centro Cívico), y regresarán a la plaza. Luego, soltarán globos.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves 16 de enero en avenida circunvalación Santiago Marzo y Cavero, en Santa Rosa.
El Ford Falcon, al mando de Francisco Roldán, un herrero de 60 años de edad, atropelló a la joven que cruzaba la calle y le provocó la muerte. El impacto fue brutal: la joven fue arrastrada arriba del capó por unos 30 metros y el auto recién se detuvo a unos 100 metros. Incluso las duras chapas del Falcon se deformaron y se rompió todo el parabrisas. El teléfono celular de la joven fue encontrado, luego, dentro del habitáculo del vehículo.
Según dijo el conductor a minutos del siniestro a los policías, la joven cruzó distraída mientras manipulaba su teléfono. Los investigadores consideran probable que haya ido mirando o hablando el celular, pero hay otros dos datos centrales que comprometen a Roldán: iba a más de 60 km/h -esa es la velocidad máxima permitida en ese sector- y, según dos mujeres que vieron el siniestro, pasó en rojo. Hasta el momento, según informes preliminares, se conducía a entre 90 y 103 km/h (esta semana se espera un informe final de la pericia de la velocidad).
Acusación de homicidio culposo
Roldán fue acusado del delito de homicidio culposo y la jueza Florencia Maza determinó que permanezca detenido en una casa de su familia. El próximo 6 de febrero hay otra audiencia: ese día, se descuenta, la defensa del acusado pedirá su libertad, en tanto que la familia de Lía reclamará que siga detenido.
El fiscal que entiende en la causa es Marcos Sacco; la defensa de Roldán es ejercida por Valentín de León di Nápoli; y la querella está a cargo de Aldana Prots.
El homicidio culposo o imprudente es cuando el autor de los hechos actúa con culpa o negligencia. El artículo 84 del Código Penal establece que “será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes de su cargo, causare a otro la muerte”.
Estudiante
Lía se encontraba estudiando la carrera de Sicopedagogía en el Instituto Superior de Estudios Sicopedagógicos y Sociales (ISESS). “Había pasado a segundo año”, dijo su madre a Diario Textual. “Me decía que quería estudiar sicopedagogía porque quería ayudar a niños y niñas. Ella tiene un hermano, de 8 años, con autismo y sabe el esfuerzo que hacemos para su tratamiento. Entonces me decía que quería ayudar a su hermano y a todos los chicos que no tenían posibilidades (económicas). Me decía que quería tener su consultorio para dar la posibilidad a otros niños y niñas”, agregó.
Alejandra dijo que no vio las imágenes de la cámara de seguridad de una carnicería ubicada en la esquina, donde se observa el choque, pero que el fiscal le contó cómo fue el hecho.
Dijo que Lía, al momento del choque, llevaba en una de sus manos el celular. “Venía enviando un audio (por Whatsapp). Pero el auto pasó en rojo… Lo dicen incluso testigos. No hay ni rastros de frenada ni intentó volantear. El eligió matar”, expresó.
“El fiscal me dijo que Lía venía caminando por la calle, subió a la senda peatonal para cruzar la circunvalación, levantó la cabeza, miró el cartel del semáforo que le indicaba el paso, hizo tres pasos para cruzar, advirtió que venía el Falcon, hizo un paso para atrás, pero él venía a tan alta velocidad que la agarra de costado…”, contó.
-¿Lía llegó con vida al hospital?¿Alcanzaste a despedirte?
-Lía no llegó con vida al hospital. Según me dijo una conocida, que estuvo en el lugar del choque, Lía estaba muerta en el asfalto. A mí, me llamó la Policía y me dijo que mi hija había tenido un accidente. “Su hija está grave”, me dijo. Salí al hospital y cuando llego, empecé a preguntar por Lía. Pensé que estaba con vida. Vi a un montón de médicos y vi a Lía en una camilla. “La veo blanca, ¿está muerta?”, pregunté. “Sí, está muerta”, me dijo un médico. Yo no pude despedirme a mi nena…
Dos testigos dicen que pasó en rojo
El fiscal Sacco dijo días atrás a Diario Textual que en la investigación son centrales los testimonios de dos mujeres que presenciaron el choque: sostuvieron que Roldán pasó en rijo. “Hay dos mujeres que presenciaron el choque. Una se encontraba en un auto sobre la Cavero, en dirección este, es decir, para cruzar la circunvalación, y otra en un segundo vehículo, sobre la colectora oeste de la circunvalación, en dirección sur. Dijeron que vieron pasar varios vehículos sobre la circunvalación en sentido norte y por último al Falcon. Segundos antes de que el Ford Falcon pasara la intersección, ya el semáforo de la colectora habilitó el cruce hacia la izquierda. Por eso pudimos confirmar que el Falcon pasó el rojo. Es imposible que el Falcon haya tenido verde, cuando ya el semáforo de la colectora estaba en verde”, manifestó.
Hay pericias pendientes sobre ese punto. Se estima que a fines de esta semana se puedan determinar si efectivamente pasó en rojo o no.