Federico Cobreros, el presidente de la Sociedad Rural del Departamento de Quemú Quemú, celebró la baja temporal de las retenciones a las exportaciones del agro y volvió a respaldar al Gobierno de Javier Milei.
Cobreros es uno de los “agroinfluencers” más conocidos de la provincia. Ocupa el principal cargo de la sociedad rural que sus socios consideran “apartidaria”, pero conducida -en su gran mayoría- por partidarios mileístas o de Juntos por el Cambio (aunque también hay alguno peronista). Su zona de actuación alcanza a los campos de Quemú, Colonia Barón, Miguel Cané y Relmo -todos pueblos al mando de Juntos por el Cambio-.
Cobreros -a quien en X lo conocen como “El Pampa”– es acérrimo libertario y tiene llegada directa a algunos funcionarios nacionales. Por lo pronto, uno de los funcionarios del ministro de Hacienda, Luis Caputo, es Martín Ayerra -secretario de la Pequeña y Mediana Empresa-, oriundo y con familia en Quemú Quemú.
La sociedad rural, que se creó en 2018, es la más nueva de la provincia. Ganó protagonismo al oponerse fuertemente a la creación del Parque Nacional El Caldenal -en la zona de Victorica- y luego a la Ley Integral de Plaguicidas. Sus integrantes son de los ruralistas más movilizados.
Según ha podido comprobar Diario Textual, esta sociedad rural tiene incidencia, clave, en la municipalidad de Quemú: el intendente radical Francisco “Pancho” Tassone -quien es empleado, con licencia, de una importante empresa de insumos agropecuarios del pueblo- tiene fortísimos vínculos con los ruralistas. También tiene su peso en la municipalidad de Colonia Barón: el viceintendente es Diego “Vasco” Sallaberry, socio de la asociación rural, otro de los “agroinfluencers” pampeanos y, como especialista en telecomunicaciones, director titular de la empresa estatal pampeana Empatel.
En su cuenta de X, recientemente Cobreros bancó la baja de las retenciones. “Leo algún que otro productor ofendidos porque es poca la baja de retenciones. No perdamos el norte. El Gobierno quisiera ir más rápido con la bajada del gasto y por lo tanto más rápido con la baja de retenciones, pero no pueden no por ellos, sino por la oposición. Banco a Luis Caputo”, posteó, junto a una selfie que se sacó el año pasado en Palermo con el ministro.
Su posición fue aplaudida por otros ruralistas, aunque también recibió críticas. “Cuando uno postea esto se expone a las puteadas”, reconoció. “Pero sabés que estoy viejo para preocuparme”, agregó. “La mayor de mis hijas se iba del país y se quedó por Javier Milei. ¡Mirá sino lo voy a bancar!”.
A la vez, hizo, en otra serie de posteos, su señalamiento a los ruralistas críticos a Milei: “kukas”, “carneros” y “salames”, llegó a calificarlos, en línea con el mensaje que baja el presidente.
“No hay que abandonar el reclamo. ¡Tampoco hay que ser salames y funcionales!”, pidió.
“Les contesto a los tibios que se hacen los toros. 1) no sean funcionales a los que quieren volver a poner las retenciones, incluso les parece bien las móviles 2) aprovechemos que estos están en contra decididamente al impuesto 3) voten bien no compres espejitos de colores”, sostuvo en otro posteo.
También pidió que, a partir de ahora, se debe ir a la estrategia de pedir a los gobernadores a que bajen la presión fiscal a los ruralistas. “Acá tenés un gobierno que intenta arrimar posiciones”, dijo en referencia a Milei. “Hay que ir con los gobernadores por la baja de impuestos y después volver a insistir hasta la eliminación (de las retenciones). No todo es lo mismo”.