La presidenta del bloque de diputados del Pro, Laura Trapaglia, dijo este jueves a Diario Textual que están dispuestos al “diálogo” para alcanzar el consenso que permita “destrabar” el tratamiento del proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo provincial a licitar el área petrolera El Medanito. En caso de confirmarse, es un cambio de posición luego de la reunión de ayer, donde el intendente veinticinqueño Leonel Monsalve (Juntos por el Cambio, Pro), junto a empresarios y sindicalistas, vino a meter presión: en diciembre, un sector de los diputados del Pro se resistió a tratar la iniciativa.
“La reunión (con el intendente Monsalve y los dirigentes empresariales y gremiales) fue muy positiva y dejamos en claro a los presentes que la posición del bloque Pro-Mid fue siempre acompañar al intendente de 25 de Mayo porque este proyecto es muy importante para el desarrollo de toda la provincia”, dijo Trapaglia.
“No caemos en especulaciones políticas. Nuestro bloque desde un principio promovió el diálogo, el consenso con todos los actores, trabajamos en la ley llevando propuestas y siempre dejamos claro nuestra postura de seguir dialogando para destrabar esta situación. Nunca pusimos palos en la rueda”, destacó.
Trapaglia puso en duda el apoyo de un sector del peronismo a la ley. “Casi la totalidad del bloque recibió a la delegación que vino de 25 de Mayo y tengo mis dudas si encontraron la misma predisposición y vocación de diálogo en el oficialismo. Este proyecto tendría que haberse empezado a tratar hace un año y medio atrás, conforme a la dinámica del sector y a la trascendencia del tema. Desde que el gobernador convocó a sesiones extraordinarias hasta el día de la fecha, siempre el bloque Pro Mid estuvo a disposición”, agregó.
El miércoles último, el intendente Leonel Monsalve (Juntos por el Cambio, Pro), vino a Santa Rosa junto a dirigentes sindicales y empresarios para reunirse con diputados provinciales de la UCR, del Pro y del Frejupa y avisarles que la “situación es crítica” en la localidad a raíz del aumento de la desocupación por la falta de aprobación de la ley que autoriza la licitación del área hidrocarburífera El Medanito.
El bloque radical se mantuvo firme en su decisión de pedir más información sobre el área. Siguen ferrados al data room, pese a que el Gobierno provinciales presentó un estudio que, dijeron, es mucho más completo.
“Los recibimos y escuchamos, pero que quede claro: no vamos a ceder ante amenazas, ni presiones ni aprietes de ningún gremio ni de nadie”, dijo el diputado Javier Torroba, a Diario Textual.
Hay apuro para tratar el proyecto. Es que Petroquímica Comodoro Rivadavia ya avisó que no prevé invertir este año, ni en exploraciones, ni en perforaciones. Y eso golpea de lleno en la localidad: hay desocupación y caída de la actividad en las pymes que prestan servicios petroleros.
El Medanito es la principal área hidrocarburífera de la provincia, con unos 200 pozos en actividad. Se ubica a 40 kilómetros de la localidad de 25 de Mayo y abarca una superficie de 834,3 km2. Genera el 10 por ciento de los ingresos de la Provincia (de los cuales, el 25% se distribuyen entre las municipalidades).
Petroquímica opera el área desde el año 1992, bajo contrato de obras y servicios. Su vencimiento original se preveía para el 18 de junio de 2016. En el Gobierno de Oscar Jorge aprobaron una prórroga por 10 años, por lo que el vencimiento del contrato opera al 18 de junio de 2026.