A poco más de un año de asumir el gobierno en Ingeniero Luiggi, la alianza Juntos por el Cambio se derrumbó producto primero de las acusaciones contra el intendente Gustavo Salvadori que llegaron a la Justicia y ahora con un bloque de concejales quebrado.
En la sesión preparatoria del Concejo realizada esta semana quedó en evidencia la división política del oficialismo: el concejal del Pro se quedó con la presidencia; una concejal libertaria ex JxC con la vicepresidencia; y la secretaría, que la UCR había negociado con el nuevo presidente, quedó para el Frejupa ya que el nuevo titular del Concejo no cumplió su palabra con su par y consideró que uno de los cargos debería ser para la oposición.
La fractura del bloque de Juntos por el Cambio (que tenía cuatro miembros) comenzó cuando una de sus integrantes, Juliana Tarditi, se pasó a La Libertad Avanza y fue designada delegada del Anses en la localidad. Su reemplazante, Ana Clara Alvarez, también libertaria, dejó la bancada de JxC y conformó la unipersonal de Avanza Luiggi. En el bloque quedaron la viceintendenta Vanesa Garro, de la UCR, y el presidente del CD, Daniel Aliberti y Walter Ledesma, ambos del Pro.
Hasta el momento de la primera fractura, el Concejo estaba empatado en cuatro para el oficialismo y en cuatro para la oposición del Frejupa (Juan José Gorordo, Yesica Ingaramo, Pedro Muñoz y Carla Calderón). Ahora, el concejal el oficialismo quedó dividido, no solo por la ruptura de la libertaria sino por las diferencias a la hora de votar.
El gobierno municipal en Ingeniero Luiggi estalló luego de que se conociera que el intendente Salvadori tenía cheques rechazados por más de 300 millones de pesos. Después, cuando los concejales del Frejupa lo denunciaron en la Justicia porque no había informado en la declaración jurada que era parte de una sociedad anónima, por lo que fue imputado por la Justicia por el delito de “omisión maliciosa”.
Este jueves se conoció, además, que los concejales avanzaron sobre el expresidente del CD, Aliberti, y lo denunciaron por falsedad ideológica de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público porque habría cambiado una de las actas en las que se trató el caso del intendente Salvadori.