Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Confirman multa de $1.104.000 a conductor de Uber en Santa Rosa: hay otras tres denuncias en el Juzgado de Faltas

28 de febrero de 2025
Confirman multa de $1.104.000 a conductor de Uber en Santa Rosa: hay otras tres denuncias en el Juzgado de Faltas

El juez de Faltas de Santa Rosa, César Ortiz, dijo a Diario Textual que el Superior Tribunal de Justicia confirmó la multa de $1.104.000 -correspondiente a 750 bajadas de bandera-, impuesta a un vecino que operaba con la plataforma de viajes Uber, que no está permitida en la capital provincial, y reveló que posee tres denuncias más que están “en trámite” y que próximamente se resolverán.

La aplicación comenzó a funcionar en agosto del año pasado. Para la municipalidad, lo hizo en forma ilegal porque la regulación del servicio público de coches taxímetros y de remises en la ciudad de Santa Rosa está establecida por las ordenanzas N° 4226 y 2209, respectivamente, y sus modificatorias.





Platense




En la primera semana de funcionamiento se registró la primera retención de un vehículo -un Fiat Cronos rojo- luego de que un integrante del Sindicato de Choferes de Taxis, en una maniobra coordinada con la Dirección de Tránsito de Santa Rosa, solicitó un auto y cuando llegó a destino lo esperaban inspectores municipales. En ese momento, ante la consulta de los empleados municipales, el “pasajero” dijo que había pedido el auto por Uber.

El 15 de octubre de 2024 el Juzgado de Faltas le impuso una multa económica al propietario del vehículo. Este apeló la sanción del juzgado contravencional y presentó un recurso de casación al STJ porque, a su entender, “se incumplió con distintos preceptos constitucionales como el principio de legalidad, derecho de defensa en juicio y debido proceso; se aplicó erróneamente una ordenanza de taxis y se han dictado resoluciones arbitrarias por parte del Juzgado de Faltas”.

¿Qué dijo el STJ? Que el recurso de casación no era procedente, ya que solo puede interponerse contra sentencias definitivas o resoluciones que causen un perjuicio irreparable. En este caso, la resolución del Tribunal de Impugnación, que rechazó el recurso por ser «formalmente improcedente», no se encuadra en ninguna de esas categorías.





El juez de Faltas de Santa Rosa, César Ortiz, confirmó que desde el Superior Tribunal de Justicia le comunicaron que habían confirmado su sentencia que condenó a la pena de multa al conductor del Cronos de $1.104.000.

“Primero la multa la confirmó el Juzgado de Faltas provincial, que es nuestra alzada, luego fue al STJ que rechazó un recurso de casación. Es la primera vez que un expediente de faltas llega a casación”, dijo.

“Todavía tenemos que esperar que quede firme porque al infractor le queda un recurso de apelación ante la Corte Suprema Justicia de la Nación, que no sabemos si lo va a usar”, agregó.

Expulsaron a un taxista del sistema de distribución de viajes por operar con Uber en Santa Rosa: “Se logró frenar la ola”, dicen los propietarios

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com