La presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Legislatura provincial, la diputada Andrea Valderrama (UCR), confirmó a Diario Textual que convocó para el martes que viene, a las 11, a reunión para tratar el proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo a licitar el área petrolera El Medanito.
“Vamos a organizar cómo será el tratamiento de ese proyecto y de otros también”, dijo a este diario digital. “Las invitaciones las definiremos el martes”, agregó.
Esa frase generó el cruce del presidente del bloque del peronismo, Espartaco Marín: acusó a Valderrama y al bloque del radicalismo de intentar seguir dilatando una definición, en medio del alerta de dirigentes gremiales, pequeños empresarios y hasta el intendente de su propio espacio, Leonel Monsalve: ya se está sintiendo, con menos consumo y despidos, la falta de inversión en El Medanito.
“Taco” enumeró el retardo en tratar el proyecto. “La Mesa de Trabajo que integran se pudo constituir recién en octubre del 24 porque estuvieron 3 sesiones sin ir a laburar”, recordó. “No lo quisieron tratar en ordinarias de noviembre. No convocaron a Comisión ni dieron quórum en extraordinarias de diciembre. ¿Pasaron 3 meses y convocan a una Comisión para definir las invitaciones para una próxima Comisión?”, preguntó.
“Convoquen a los funcionarios el mismo martes y dejen de dilatar la licitación que hay trabajadores que se quedan sin laburo, Pymes que quiebran, profesionales que no trabajan y municipios que no reciben coparticipación por regalías… En un frasco viven”, lanzó.
El proyecto que envió el Gobierno provincial a fines de noviembre del año pasado está estancado en la Legislatura. Casa de Gobierno aguarda que la Cámara de Diputados lo apruebe y de esa forma habilite el llamado a licitación del área El Medanito, la más importante de la provincia.
Por un lado, el oficialista Frejupa quiere darle luz verde ya para autorizar la licitación y, por el otro, la UCR, el PRO y Comunidad Organizada, siguen aferrados a la exigencia de que el Gobierno presente primero un data room del área para, recién luego, avanzar en el tratamiento.
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve (Juntos por el Cambio, PRO), está sumamente preocupado por la demora porque teme un desborde de la situación social y laboral producto de que la actual operadora del yacimiento, Petroquímica Comodoro Rivadavia, dejó de invertir y eso se traduce en menos empleo para la localidad.
Esa preocupación se la transmitió a los diputados provinciales de la UCR, del Pro y del Frejupa. Les avisó que la “situación es crítica” en la localidad a raíz del aumento de la desocupación por la falta de aprobación de la ley. Les reclamó a todos “celeridad” y les advirtió que “está en juego el futuro de la provincia porque todas las localidades perciben regalías” petroleras.
El Medanito tiene unos 200 pozos en actividad y es la principal área hidrocarburífera de la provincia, que genera el 10 por ciento de los ingresos de la Provincia, de los cuales, el 25% se distribuyen entre las municipalidades.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, advirtió a Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que la demora de la Legislatura en el tratamiento del proyecto “ya está impactando en los municipios” y reclamó “premura” a los legisladores para que se destrabe el tema.
En tanto, el jefe comunal veinticinqueño reveló en las últimas horas que él y sus funcionarios no cobraron aún sus salarios, a raíz de la caída de ingresos de las regalías del petróleo de las áreas El Medanito y las otras de la zona. De esta manera, puso otra vez sobre el tapete la caída de ingresos por las regalías de la localidad y, por ende, del Gobierno provincial y del resto de las 79 municipalidades y comisiones de fomento de La Pampa. “Las regalías son cada vez menos”, alertó. De ahí la premura de Casa de Gobierno y los municipios para que se trate el proyecto.