Integrantes de la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10 de Santa Rosa está realizando el armado de un puente modular sobre el canal Maldonado en Bahía Blanca, luego que los puentes que unían a la ciudad fueron arrasados por el agua, en la inundación del viernes.
La estructura es un puente de paneles Compac Bailey de 30,5 metros y facilitará las tareas de movilidad.
El secretario de Obras y Servicios Públicos de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, dio a conocer detalles de la colocación del puente: “Ya están los equipos en posición para colocar el puente que trajo el Ejército, se están preparando los apoyos y lo van a armar en estas horas. La idea es llegar a mañana, esto nos va a dar la posibilidad de recuperar uno de los pasos sobre el canal”.
“Tenemos que respetar las indicaciones, porque es una buena opción por la rapidez, aunque tiene las limitaciones estructurales. Que no pasen camiones de gran porte, por ejemplo. Igual es una gran opción para recuperar el tránsito de autos y camionetas”, continuó.
El Gobierno también confirmó el envió de plantas potabilizadoras para mejorar la condición del agua. “Esta mañana, a bordo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, llegaron dos plantas potabilizadoras con Filtración por Ósmosis Inversa (FOI), de la Compañía de Ingenieros de Agua 601, que permitirán abastecer de agua segura a la ciudadanía y al personal que se encuentra desplegado cumpliendo tareas de rescate y saneamiento”, anunciaron.
Los equipamientos cuentan con una capacidad de procesamiento de hasta 1800 litros de agua por hora mediante microfiltrado y 600 litros por hora a través de un sistema de ósmosis inversa, garantizando así un suministro constante y confiable de agua potable.
“Adicionalmente, una de las unidades cuenta con equipamiento para el envasado de agua en sachets de 500 ml y 1000 ml, con una capacidad de producción de 600 litros por hora en esta modalidad”, informaron.