El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, anticipó a Diario Textual que ante la falta de respuestas de Nación al pedido de traspaso de las 636 casas de los barrios Procrear de Santa Rosa, General Pico y Toay y de los 600 kilómetros de rutas nacionales que deben ser reparadas, el Gobierno provincial decidió canalizar estos reclamos a través del Congreso. Por eso les pedirá a los legisladores pampeanos -en principio a los peronistas, pero dejó abierta la puerta para que se sumen los opositores- que avancen con estos temas en ambas cámaras.
“No tuvimos ningún tipo de respuestas ni por el Procrear, ni por las rutas nacionales. Hubo dos pedidos diferentes: el año pasado fue al ministro Guillermo Francos, por Procrear, y este año mandamos nota directamente al ministro de Economía Caputo solicitando el pase de jurisdicción de las rutas nacionales a Provincia para poder repararlas con los fondos del impuesto a los combustibles que recauda Nación. Pero no respondieron”, dijo Intronati.
“En estos días tenemos previstas reuniones con legisladores nacionales para poder avanzar en un reclamo conjunto. La idea es articular con los diputados y senadores, trabajar en forma mancomunada, para que ellos puedan avanzar con los reclamos en las diferentes cámaras”, sostuvo.
“Me encantaría involucrar a los legisladores de la oposición para que defiendan los intereses de La Pampa, pero lo veo difícil porque ellos defienden los intereses individuales y de sus partidos”, agregó.
Hay dos reclamos que hizo el Gobierno de Sergio Ziliotto a Nación: el traspaso de 636 viviendas que a través del Procrear se empezaron a construir en Santa Rosa, General Pico y Toay y, por la motosierra a la obra pública que aplicó Milei, quedaron paralizados. El otro reclamo es la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales a La Pampa para mantenerlas y repararlas. Este pedido incluyó el traspaso de los fondos para dichas tareas, que son recaudados por el Gobierno nacional a través del impuesto a los combustibles.