Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Socióloga advirtió que el Gobierno de Milei está “normalizando el autoritarismo” y la “política de la crueldad”

17 de marzo de 2025
Socióloga advirtió que el Gobierno de Milei está “normalizando el autoritarismo” y la “política de la crueldad”

La socióloga y filósofa Maristella Svampa analizó en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) la coyuntura social argentina y dijo que la sociedad está “normalizando el autoritarismo” y se observa un “lenguaje de resignación a la narrativa autoritaria”. Sostuvo que Milei está tratando de implantar una “política de la crueldad” que implica un desprecio a los que sufren, como los jubilados, y que promueve la “distancia con el otro, la indiferencia y la falta de empatía“. Afirmó que la dirigencia política es “cómplice” del modelo autoritario.

“Vivimos en un mundo de súper ricos que se enriquecen cada vez más a medida que la gente se empobrece. Estamos normalizando los autoritarismos de la mano de la expansión de las extremas derechas. Hechos como la represión a jubilados no lo hubiéramos tolerado tiempo atrás. Se justifica la represión y se erosiona la democracia”, dijo.





Platense




“La gente adhiere a un lenguaje de resignación o a las narrativas autoritarias que se están imponiendo. Nuestro país es un ejemplo de ello. Se impone la idea de que la economía puede atropellar a la naturaleza y debe ser la naturaleza la que debe adaptarse a la realidad económica, cuando en realidad es a la inversa”, sostuvo Svampa.

“Hay un gran desencanto en relación a la democracia que ha profundizado las desigualdades en los últimos 30 años, que se agravó luego de la pandemia, una situación extraordinaria en la cual la extrema derecha, los antivacunas y los anticuarentenas encontraron allí su acta de bautismo. Se encontraron en la calle para desplegar un ideario poco democrático con soluciones extremas que tienen que ver con la aniquilación del Estado y el desprecio por los derechos”, analizó la socióloga.

“Tenemos un presidente que asume el Gobierno diciendo que la justicia social es una aberración. En un año y medio en Argentina se han volteado consensos que creíamos establecidos y que se instalaron desde 1983 en adelante. Eso es lo que tenemos que recuperar, los derechos sociales, de las mujeres, de las minorías”, señaló.





Según su mirada, se está “normalizando la política que suprime toda política estatal y descalifica a quien defiende los derechos”.

“Hay una población que es la base del apoyo de Milei que considera que si hay ciertos resultados económicos que cierran, como puede ser la baja de la inflación, la democracia no importa. Esto es muy preocupante porque el proyecto autoritario de Milei no es solo ultraneoliberal de aniquilación del Estado, es también una batalla cultural, es derribar valores que defienden derechos de las personas que promueven un Estado justo que defienda a los más vulnerables. Con lo cual se asienta una política de la crueldad que implica un desprecio a los que sufren, como los jubilados”, dijo.

“Asistimos a un momento donde la distancia con el otro, la indiferencia y la falta de empatía es lo que predomina. Y eso es la base para la instrumentación de regímenes autoritarios e inclusive fascistas”, advirtió.

Para Svampa, la dirigencia política es “cómplice” de que exista un gobierno como el de Milei. “El actual presidente no hubiese podido aprobar su paquete de leyes si no hubiese contado con sectores que hasta hace un año y medio se decían republicanos que banalizan el respeto al estado de derecho. Esto explica que las democracias no mueren solamente porque votamos a un líder autoritario, sino que hay un sector político que se radicalizó a la derecha y apoya esas posturas”, dijo.

“Esta complicidad también incluye a sectores de la prensa. La degradación del periodismo es muy elocuente y hay un Gobierno que los apoya económicamente. Justifican la represión de los jubilados y cualquier tipo de violencia. Degradan el estado de derecho”, dijo.

¿Por qué no hay reacción social ante los atropellos de Milei? “Creo que porque hay una gran decepción y desencanto de la sociedad ante las promesas incumplidas del progresismo, la sobreactuación en relación a lo ganado durante los 12 años de kirchnerismo, la gran inflación, que hace imposible planificar el futuro. Esto generó la ira y el resentimiento que fue capturado por Milei y estos discursos que movilizan las pasiones más extremas y negativas que implican la exclusión y la indiferencia hacia el otro”, cerró.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com