El bloque del PRO pidió que se convoque a la Legislatura al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve (PRO), para que venga a exponer sobre el área petrolera El Medanito, en el marco del tratamiento del proyecto del Gobierno provincial que solicita autorización para licitar la concesión del yacimiento.
“Desde nuestro bloque ya lo pedimos. Seguramente la semana que viene habrá otro plenario”, dijo a Diario Textual la presidenta del bloque amarillo, Laura Trapaglia.
Monsalve viene presionando a los legisladores y legisladoras de su partido para que aprueben el proyecto de Casa de Gobierno para que se pueda avanzar en el llamado a licitación del área, cuya concesión está a cargo de Petroquímica Comodoro Rivadavia y vence en 2026.
La demora en la aprobación del proyecto hizo que la empresa petrolera dejara de invertir y eso ya está haciendo mella en la situación social de 25 de Mayo: desocupación y freno a la actividad comercial y de las pymes vinculadas a servicios petroleros. Este es el motivo por el cual Monsalve está muy preocupado y presiona a los legisladores.
El Medanito tiene unos 200 pozos en actividad y es la principal área hidrocarburífera de la provincia, que genera el 10 por ciento de los ingresos de la Provincia, de los cuales, el 25% se distribuyen entre las municipalidades. La concesión de área, a cargo de PCR desde 1992, se vence en junio de 2026. Por ley, se debe llamar a una licitación para que PCR u otros interesados puedan hacer sus ofertas.
El proyecto que envió el Gobierno provincial a fines de noviembre del año pasado está estancado en la Legislatura porque la oposición, fundamentalmente el radicalismo, exige que antes de tratarlo se presente un data room, un estudio técnico pormenorizado del área.
El Gobierno presentó un estudio de factibilidad que, sostiene, es más completo que el data room.
Los diputados del oficialista Frejupa quiere darle luz verde ya para autorizar la licitación. Pero la UCR, el PRO y Comunidad Organizada, siguen aferrados a la exigencia de que el Gobierno presente primero un data room del área para, recién luego, avanzar en el tratamiento.
Esta semana fueron a la Legislatura el secretario de Energía, Matías Toso, y la presidenta de Pampetrol, María Roveda. Toso les reclamó a los legisladores diálogo para lograr consenso y confirmó, como ya habían manifestado desde Casa de Gobierno, que el data room se va a encargar antes del llamado a licitación. De todas maneras, reiteró que la información que reclama la oposición con el data room está contenida y de modo más amplio en el estudio de factibilidad que ya presentó el Gobierno. “Esto es un tema de Estado, no de Gobierno”, advirtió.
La UCR chicaneó y dijo que entre los oficialistas hay contradicciones porque en el plenario los funcionarios admitieron que sin data room no se puede avanzar en la licitación de El Medanito. Le apuntaron a presuntas “posiciones encontradas” entre el gobernador Sergio Ziliotto y Toso.
La expectativa ahora está centrada en la semana que viene y la posibilidad de que convoquen a Monsalve, tal como pretende el PRO. El jefe comunal ya estuvo en la Legislatura junto a gremios y les pidió a los legisladores que aprueben el proyecto porque “está en juego el futuro de la provincia” ya que la demora del tratamiento ya está impactando en las arcas de los municipios.