La tensión entre autoconvocados y dirigentes y afiliados al Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (Sitraj), en medio del conflicto por reclamos de aumentos salariales y mejoras laborales, va en aumento. Un sector de autoconvocados, con vínculos con el PRO, viene cuestionando a la dirigencia del gremio. Ahora, la secretaria general del Sitraj, Susana Funes, en una nota interna a los “Trabajadores y trabajadoras Judiciales”, acusó a ese “pequeño grupo” de “amenazas” y “patoterismo” con “prácticas antidemocráticas y antisindicales”, con el fin de “desestabilizar” y dividir a los empleados y las empleadas. Dijeron que se dejan “llenar la cabeza” por los dirigentes macristas.
Los autoconvocados, frente a esa nota interna, no la dejaron pasar. “Llegás a trabajar y te encontrás con que, desde la clandestinidad (NdeR: en rigor, la nota tiene la firma de Funes), la secretaria gremial te acusa de golpista desestabilizador”, dijo una trabajadora a Diario Textual.
El conflicto entre autoconvocados y Sitraj se aceleró el año pasado con los reclamos salariales y se acentuó en febrero, con la organización de una charla, luego de que el PRO presentara un proyecto de ley para aplicar el Principio de Porcentualidad, más conocida como “ley de enganche”, a los sueldos de los empleados y empleadas del Poder Judicial de La Pampa, que implica “la sujeción de cada una de las categorías del escalafón al salario básico del ministro” del Superior Tribunal de Justicia. Desde el gremio, Funes dijo que no renuncia a la ley del enganche, pero advirtió de la maniobra del PRO.
La nota de Funes es la siguiente:
“En mi carácter de Secretaria General, vengo observando desde hace un tiempo a la fecha que se han suscitado diferentes acontecimientos dentro de nuestras filas. Un grupo de personas, identificables por la mayoría de los trabajadores, que busca dividir, utilizan presión, amenazas, patoterismo con prácticas antidemocráticas y antisindicales, con el único objetivo de separar a los trabajadores judiciales. Este grupo intenta desestabilizar constantemente a la dirigencia, faltando el respeto y burlándose de sus dirigentes e incluso plagiando información. Expongo públicamente y responsabilizo a este pequeño grupo, totalmente identificable, por difundir, engañar, distorsionar generando falsas expectativas y jugar con las necesidades, las y los trabajadores judiciales.
Han realizado reuniones en la ciudad judicial con dos legisladores del PRO, quienes han prometido un proyecto de ley sobre porcentualidad, afirmando que, si ganan 800.000 pesos, pasarán a ganar 2 millones. ¡Por supuesto que esto entusiasma a los trabajadores! Sin embargo, estos diputados solo buscan rédito político y juegan con las necesidades de los compañeros.
Estamos luchando por un salario digno y una carrera judicial que el gobierno nos niega. Así mismo diputados del PRO, les dicen que sus sueldos se multiplicarán. ¿Es una broma? y ¿el proyecto es del PRO? ¡Ellos votaron todos los recortes a la provincia de La Pampa y desean una reforma laboral que reduzca los derechos de los trabajadores! ¿EI PRO? ¡Hola, Maquieyra! ¡Hola, Ardohain! Votaron todas las leyes para quitar fondos a la provincia de La Pampa, la Patagonia y votan todas las facultades delegadas para destruir entre muchos derechos como la estabilidad laboral en el Estado.
¿Realmente nos van a dar la ley porcentual? ¡Es una burla! Los partidos políticos de ultra derecha fueron y son, los que siempre pretendieron y pretenden cumplir con los objetivos de quitar derechos laborales.
Es denigrante que jueguen de esta manera con las necesidades de los trabajadores. Además, estos mismos personajes llenan la cabeza de este grupo desestabilizador, proponiendo romper todo, cortar calles, rutas, y presionar a aquellos que no comparten su lucha ni sus métodos irrespetuosos, insultando a funcionarios del gobierno y a cualquier autoridad que se cruce en su camino.
Estamos en conflicto con el gobierno provincial, pero jamás escucharán de esta institución gremial pedir que insulten o agredan a dirigentes y funcionarios. Se enojan cuando les digo que ‘dentro de la Ley, todo; fuera de la Ley, nada’, porque somos el gremio de los judiciales y sabemos lo que dice la Ley. Contamos con muchas herramientas legales para defendernos.
Es mi obligación poner en conocimiento de esta campaña, que solo busca confundir y engañar a los trabajadores.
En este momento, la institución gremial está buscando alternativas que sumen al salario, como el anteproyecto de tasa de justicia, el anteproyecto de horas extras, el anteproyecto de bloqueo de títulos y las recategorizaciones.
Advertimos la existencia de trabajadores con algunos funcionarios y dos diputados provinciales del PRO. No toleraremos que jueguen con las necesidades de los trabajadores judiciales luchamos por nuestros derechos y comprendemos que somos trabajadores judiciales.
A pesar del hostigamiento realizado por estos diputados y trabajadores debemos respetar y luchar de manera orgánica por nuestros derechos porque sabemos que todo derecho genera una obligación ¡Que este grupo de amigos del PRO y algunos funcionarios entiendan que, por más que intenten, los trabajadores sabemos respetar y luchar en unidad por nuestros derechos! Como Secretaria General, aliento a los trabajadores a mantener la constancia para defendernos en esta lucha, que será extensa y dura. El camino es la unidad y el respeto a la dirigencia.
El Sindicato no renuncia a la ley de enganche. Hoy estamos en lucha por una recomposición, ¿alguien puede pensar en que nos den el 200%? Hoy el gremio está abocado a gestionar el salario y la carrera judicial y dentro de la realidad que nos toca, encontraremos resultados favorables.
Que, por un voto, no engañe al trabajador y vendad falsas ilusiones”.