El concejo deliberante de Santa Rosa aprobó este martes en sesión especial el proyecto de ordenanza enviado por el intendente Luciano di Nápoli que tiene por objeto la concesión de los puestos del Mercado Concentrador Mayorista para su inmediato funcionamiento.
La iniciativa salió por mayoría: el Frejupa votó afirmativamente; la UCR y Comunidad Organizada lo rechazaron y el PRO se abstuvo.
Francisco Bompadre (Frejupa) dijo que el mercado va a beneficiar a muchas localidades. “La concesión en un principio va a ser gratuita. Luego, deberán hacerse las licitaciones correspondientes. Agradecemos la predisposición de la oposición para incorporar a un nuevo interesado que se va a sumar a los que ya mandó el intendente. Esta política pública tiene como objeto final bajar el precio de los alimentos para los y las santarroseñas”, dijo.
Diego Camargo (UCR) explicó por qué votaron en rechazo al proyecto. “Nosotros estamos autorizando a realizar la adjudicación de forma directa. Esta modalidad no nos convence, pero aceptamos avanzar con el proyecto porque pusimos en la balanza que hayan accedido a hacer un llamado público para sumar interesados. Nos hubiera gustado que el plazo sea más extenso. La aparición de un nuevo interesado nos da la razón. De todos modos, hay cosas con las que no estamos de acuerdo y por eso no vamos a acompañar”.
Fernanda Oddi (PRO) dijo que no votaban en contra del Mercado Concentrador pero advirtió que hay artículos que les generan dudas, sobre todo en lo que tiene que ver con el convenio con Fiduciaria La Pampa y en cómo se va administrar. “Hoy no tenemos los elementos necesarios para legitimar por eso solicitamos la abstención”, dijo.
Fabiana Castañiera (CO) fundamentó su voto negativo en la “falta de información”.
La semana pasada el municipio abrió la convocatoria a todas las personas físicas y/o jurídicas inscriptas antes la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) en el rubro 463140 venta al por mayor y empaque de frutas, de legumbres y hortalizas frescas, interesadas a inscribirse para la adjudicación de los puestos.
El plazo de adjudicación será de doce meses, contado a partir de la fecha de promulgación de la respectiva ordenanza.
Durante ese plazo los puestos serán otorgados de forma gratuita. Los adjudicatarios deberán asumir todas las inversiones necesarias para la correcta prestación de la actividad comercial y mantenimiento de los puestos; incluyendo la colocación de equipos, instalaciones, materiales, máquinas, herramientas, entre otros.
Los adjudicatarios podrán retirar todos los equipos, instalaciones, maquinarias, materiales y herramientas móviles al finalizar el plazo de adjudicación. Las mejoras incorporadas al puesto que no sean móviles quedarán en propiedad del Mercado Concentrador Mayorista, sin que ello dé derecho a reclamo indemnizatorio.
El Mercado Concentrador estará ubicado sobre la ruta nacional 35, al norte de la ciudad, en el predio donde actualmente funciona el Mercado Municipal. Cuenta con un portal de acceso con seguridad, para el ingreso de vehículos, tanto pesados como livianos.
El edificio es una nave industrial de 1.152 metros cuadrados cubiertos y 360 metros cuadrados semicubiertos, y el portal de acceso de 180 metros cuadrados conformado por dos sectores claramente definidos. Un sector destinado a la comercialización de la mercadería, que corresponde a un área de 24 metros de ancho por 36 metros de longitud, sobre la cual se generan 12 módulos de almacenamiento, exposición, y comercialización de 6 x 8 metros (que se pueden agrupar para generar módulos de mayor superficie).
Estos módulos cuentan cada uno con acceso directo desde el exterior de la nave. Además, en el interior la nave cuenta con una circulación lineal por el centro, lo que generará un recorrido por los distintos módulos, para el correcto funcionamiento del mercado.
El otro sector se divide en dos plantas. En planta baja un área destinada a la posibilidad de instalar un local comercial (bar-comedor) y, un área de sanitarios (con ducha) y sanitario accesible. En planta alta, un sector administrativo, con posibilidad de generar divisiones según sea necesario, y un área de sanitarios de menor escala.