La Libertad Avanza de La Pampa hace todo lo posible para asemejarse, cada vez más, a la supuesta “casta” que dice combatir. Ahora, en mensajes que se viralizaron por los grupos de Whatsapp, una apoderada del partido cruzó a un vocal, de otro sector, porque está pidiendo un 15% del salario de los funcionarios a su cuenta bancaria personal. Un nuevo round, público, entre los dos principales grupos que pretenden tener el control del partido: el de Luciano Ortiz y el de Nicolás Boschi y Juan Pablo Patterer.
La abogada María Victoria Rambur alertó que no le pasen dinero a Julio Jamad, un “recaudador” y vocal del partido. Jamad es, precisamente, del sector de Boschi y Patterer, que perdió -al menos momentáneamente- el control de LLA.
Rambur es una de las tres apoderadas del partido, junto a Sebastián Abt y Moisés Ortiz, que asumió recientemente luego de la anulación por parte de la Justicia federal del congreso de diciembre de 2024. Rambur es del sector más afín a Ortiz.
¿Qué escribió Rambur por Whatsapp? “Ha llegado a conocimiento de esta parte que el señor Julio Jamad, vocal del Consejo Ejecutivo Provincial de La Libertad Avanza – La Pampa, está solicitando a funcionarios designados transferencias equivalentes al 15% de su salario a una cuenta bancaria personal”, sostiene, en un mensaje que también incluso tiene el CBU de Jamad. “Se informa expresamente que el Sr. Jamad no está autorizado legal ni estatutariamente para efectuar ningún tipo de recaudación de fondos en nombre del partido”, agrega. “Se recuerda que ningún integrante del espacio debe realizar transferencias de dinero a cuentas personales, sin excepción. Al día de la fecha, el partido no posee cuenta bancaria oficial operativa, ya que se encuentra en proceso de apertura. Hasta tanto se formalice dicho instrumento, queda absolutamente prohibido el manejo informal o individual de fondos partidarios”.
“Toda persona que haya recibido este tipo de solicitud debe exigir por escrito al Sr. Jamad: 1) Fundamento legal de su facultad para actuar como recaudador, indicando el origen de su competencia (designación o resolución formal); 2) Comprobantes o recibos firmados por el tesorero o subtesorero del partido; 3) Detalle del destino de los fondos, rendición de cuentas y mecanismo de control contable; y 4) Garantía de bancarización institucional, mediante cuentas oficiales habilitadas a nombre del partido”, sostiene la apoderada.
“En caso de no contar con esta documentación respaldatoria, se debe rechazar de forma inmediata la solicitud de fondos y notificar a las autoridades correspondientes. Este tipo de desmanejos no será tolerado en lo sucesivo. Cualquier conducta que viole la normativa vigente o exponga al partido a sanciones penales, administrativas o electorales, será denunciada ante los organismos competentes”, avisa.
También se viralizaron los mensajes de Jamad. “Hola equipo, ¿cómo están? Soy Julio Jamad, Les escribo para recordarles la recaudación del partido, el cual es fundamental para el fortalecimiento de nuestro espacio. A medida que vayan enviando, les vamos a estar entregando el recibo correspondiente”, sostiene en un mensaje.
En rigor, desde su nacimiento, en LLA La Pampa se está pidiendo dinero para las campañas, confían en el partido. Pero ahora, ya constituido como partido, esos fondos deben ingresarse a la cuenta oficial y ser parte del balance anual.