Mientras a nivel provincial el Partido Justicialista de La Pampa cerró un acuerdo de unidad detrás del gobernador Sergio Ziliotto, que se intenta bajar a las distintas localidades, en los lugares donde no hay un intendente del peronismo aflora la posibilidad de ir a internas. Las negociaciones se están dando por estos momentos y en varias localidades hay división. Estos desencuentros, que arrastran diferencias pasadas, son más por cuestiones locales y personales que por líneas o agrupaciones internas. Las listas hay que presentarlas hasta el 30 de abril y después se tendrán que oficializar. Al menos en General Acha, Rancul, Victorica y Catriló hasta este fin de semana había dos listas que se iban a presentar. En Eduardo Castex, por su parte, reina la incertidumbre.
En General Acha el peronismo arrastra un estado de situación complejo con mucha fragmentación interna. En las elecciones de 2023, su candidato a intendente apenas sacó el 15 por ciento de los votos. Hasta hace unas horas, había dos sectores con intenciones de presentarse. De un lado un acuerdo entre referentes de las líneas provinciales que llevaría al sindicalista de la Uocra y exconcejal Rodrigo Verdugo como presidente acompañado por Silvia Caminos. El otro es de afiliados y surgió el nombre de Alejandra Herrera, que tendría el apoyo del exdirector del Hospital Buodo, Rodrigo Ortiz.
En Rancul aflora la división que ya se vio en la elección interna para intendente de 2023. De un lado el espacio referenciado con la diputada provincial, la vernista Silvia Larreta, y el otro es del excandidato a intendente y ex concejal Fernando Aciar, un sector que busca la renovación del peronismo local. En 2023 ambas líneas se enfrentaron, el primero llevando al exmandatario local Horacio “Minino” Castro quien llevó como vice a Verónica Larreta, hermana de la diputada. El otro llevó como candidato a Aciar. Finalmente, Castro, que no participa ahora, ganó la interna pero fue derrotado por mucha diferencia por Juntos por el Cambio.
En Catriló hubo reuniones la semana pasada. Es el único en la lista que tiene una intendenta del PJ, Graciela “Buchy” López, que llegó por Compromiso Peronista para evitar una interna con el entonces jefe comunal Ricardo Delfino, a quien venció después en las urnas. En la elección lo derrotó y poco después volvió al PJ. Sin embargo aunque presentó su afiliación, no fue oficializada por lo que no puede ser autoridad del PJ.
En el peronismo local la disputa sigue entre la intendenta López y el exjefe comunal Delfino, tanto que los concejales del PJ son opositores. El miércoles se juntaron tres sectores, uno que sigue a la intendenta López (la jefa comunal no asistió al encuentro) que busca la unidad, otro con referencia en Guido Martínez, exdelegado de la Anses, apoyado por Delfino, y un tercero con Silvina Véliz, referente de Identidad Peronista. Si bien se buscaba un entendimiento, hasta este viernes parecía que habría dos listas.
En Victorica también se encaminan a una interna. En la localidad donde La Cámpora estuvo a punto de desbancar a la ya histórica Alianza Victorica, se anotarían dos listas. Hubo contactos, pero dos sectores directamente no avalan la integración.
En Eduardo Castex, por su parte, se desarrollaron en la última semana reuniones para tratar de acordar. Pero tampoco se alcanzó un acuerdo y los dirigentes más representativos habrían decidido, directamente, dar un paso al costado. En ese marco, es posible que haya una sola lista pero “marginal o no representativa” del peronismo, dijeron fuentes de la localidad.