El diputado provincial Espartaco Marín (Frejupa, peronismo) cuestionó la posibilidad de que haya internas para cargos del PJ, en medio del contexto nacional caracterizado por el ajuste del presidente Javier Milei. “En medio del brutal ajuste de Milei al pueblo pampeano, de la discriminación en la distribución de fondos a nuestra provincia y municipios, del abandono de la obra pública y las rutas nacionales, del recorte de jubilaciones y su moratoria, del desfinanciamiento universitario (y puedo seguir) ¿nosotros vamos a disputar una interna para cargos partidarios? ¿En serio?”, preguntó el referente de Convergencia Peronista en un posteo en X.
“Lo dijimos en el Consejo Provincial, lo hicimos cediendo lugares y lo sostengo aún más ahora, deberíamos enfocarnos en conformar una lista en unidad, junto a otras fuerzas políticas, para obtener un diputado nacional más, que defienda los intereses de la provincia, considero esa la discusión primaria, ya habrá tiempo para decidir una nueva conformación partidaria. Entiendo todas las razones, pero tiene que primar la unidad, aunque sea por ahora, y en beneficio del pueblo pampeano, que no la pasa bien con este gobierno Nacional”, dijo.
Convergencia, junto a la mayoría de las líneas internas del peronismo, quiere una lista de unidad. Pero como publicó en las últimas horas Diario Textual, el intendente santarroseño Luciano di Nápoli rechazó el ofrecimiento de dos cargos en el Consejo Provincial del PJ de la llamada lista de unidad, y avanzó en su intención ir a una elección interna para disputarle la presidencia de partido al gobernador Sergio Ziliotto. Según dijeron fuentes del peronismo, hubo un terminante “no” de los operadores del jefe comunal. La situación ya generó una respuesta: se bajó la orden al ziliottismo y a otros sectores de armar listas para el Consejo de Unidades Básicas de Santa Rosa y en todas las unidades básicas de la capital para enfrentar al intendente. Aún, de todas maneras, se mantiene la negociación.
Hay más: tres de los “soldados” con los que contaba Di Nápoli para disputar la interna, los intendentes no alineados Ariel Rojas de Toay, Adriana García de Winifreda y Manuel Feito de Lonquimay, ya le habrían informado que no lo acompañarían en la lista para el Consejo Provincial. Rojas, referente de la línea Compromiso Peronista, ya se lo comunicó a militantes de su localidad.
Ayer se especulaba, al hablarse del acompañamiento de García y Feito, que podría haber sido una maniobra del exgobernador y líder de la Plural, Carlos Verna, en la interna entre Ziliotto y los intendentes no alineados, más allá de que se postula como primer congresal del partido, en la lista que se intenta de unidad. Con esto, se despejarían las dudas.
Hay plazo para presentar lista hasta el 30 de abril. En las próximas horas se irán definiendo los nombres.
La tensión en el PJ se acrecienta día tras día. Ziliotto reunió hace unos días al Consejo del partido y bajó la idea de que se integre una lista de unidad, con el mismo esquema de distribución de cargos actual (solo se incorporaría a una nueva línea, de Facundo Sola). En ese marco dijo que, si se alcanzaba una lista de unidad, iba a seguir en el cargo de presidente.
El problema fue el caso de Di Nápoli: el jefe comunal ya ha dicho que no está más en la agrupación La Cámpora y que, incluso, no lo representa el kirchnerismo.
Así, el sector del kirchnerismo, referenciado en María Luz Alonso, hizo retranca y pretendió colocar a gente de su espacio. En ese contexto, Di Nápoli se quedaría sin tres sillas.
Posteriormente, se supo que Alonso puso a disposición un lugar. Incluso, anoche, que operadores de Ziliotto le ofrecieron dos lugares a Di Nápoli. Pero ni eso alcanzó: el jefe comunal está empecinado en dar la batalla, mirando para 2027.