El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó los nuevos planes del Gobierno de Javier Milei a corto plazo: se trata de una iniciativa que avanzaría en la fusión y reducción de organismos estatales como así también en la derogación de centenares de miles de normas.
“El objetivo que tenemos es para fin de año hacer una limpieza muy fuerte”, destacó el funcionario en diálogo con Luis Majul por LN+, en alusión al denominado Proyecto Digesto. Si bien evitó dar precisiones de la medida, Sturzenegger aseguró que se tratan de una serie de decretos que modificarán áreas y organismos del Estado. “Vamos a hacer una refuncionalización del Gobierno”, remarcó.
De esta manera, el ministro detalló que el Proyecto Digesto tiene como objetivo saber la cantidad de leyes en Argentina. En ese sentido, señaló que hay “4600 leyes” vigentes. “Nadie ha hecho el digesto de los decretos. Yo pensé que los decretos eran 70.000. Y hablando con la Secretaría Legal y Técnica me dijeron ‘te tenemos malas noticias. No son 70.000, son 700 mil’. Hace unos días sacamos un decreto perdido de 1973 sobre no exportar ganado”, aseguró.
“El objetivo es para fin de año hacer una limpieza muy fuerte de esos digestos”, dijo. “En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno (…) Lo va a anunciar el vocero presidencial, Manuel Adorni”, dijo.
Entre los organismos que están bajo la lupa está el área aerocomercial -donde conviven media docena de entes regulatorios y de control-, el transporte público terrestre y una serie de institutos descentralizados, como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) o el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).