El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, presentó en la tarde de este miércoles su lista propia para las elecciones internas del Partido Justicialista de La Pampa, y el dato de la jornada es que tiene el respaldo de otro intendente, que responde a la línea Plural: Manuel Feito, de Lonquimay, quien se candidatea a secretario general del peronismo. Eso no es todo: Feito también fue presentado como delegado departamental de la lista de unidad que encabeza Sergio Ziliotto. La confusión comenzó a despejarse por la noche de este mismo miércoles: Feito, a través de una historia de Instagram, salió a respaldar la lista de Luciano.
Di Nápoli se postula a la presidencia y la dirigente gremial bancaria Shirley Bustos a la vicepresidenta. Su lista se llama Renovación Peronista Pampeana. Enfrentará a la lista Peronismo Pampeano, que tiene de candidato a presidente a Sergio Ziliotto y a dirigentes de peso como Carlos Verna, Alicia Mayoral, Fernanda Alonso y Ariel Rojas.
Su lista obtuvo 5200 avales. Presentó candidatos para el Consejo Provincial; para el cargo de congresal de Santa Rosa; para el delegado departamental; para el Consejo Local de Unidades Básicas; y para las UB de Villa Parque, Villa Santillán y Colonia Escalante.
El caso de Feito
No hay dudas de que Manuel Feito jugó (o juega) a dos puntas. Durante la semana, había esquivado la pregunta si se iba a presentar con Di Nápoli. Pero todos los sindicaban como uno de los operadores. Incluso se rumoreaba que Carlos Verna, su jefe político, lo había llamado y le había pedido que se bajara. Sin embargo, Di Nápoli lo presentó como candidato a secretario general. Simultáneamente, la lista de Ziliotto lo confirmó como postulante para delegado departamental.
La situación es insólita por el rol que ocupa: es un intendente y uno de los jóvenes referentes del vernismo.
Vínculos con la derecha (¿y los libertarios?)
En la lista Renovación Peronista Pampeana, con la que el intendente capitalino Luciano di Nápoli va a disputar los cargos del PJ provincial, se presentan de candidatos César Ortiz como delegado departamental y David “Davito” Matzkin como congresal por Santa Rosa.
Claramente hay quienes leen que el jefe comunal se está recostando hacia la derecha y que podría salir a buscar el voto de los desencantados del PJ. Ambos, por lo pronto, son afiliados del peronismo.
Lo cierto es que Luciano reafirmó su cercanía con César Ortiz, juez de Paz de Santa Rosa y hermano de Luciano y Moisés Ortiz, dos de los principales referentes de La Libertad Avanza en La Pampa.
Además, lleva como candidato a congresal a David Matzkin. Es el hijo de “Toto” Matzkin, empresario agropecuario y de medios de comunicación y primo de Martín Matzkin, funcionario del Gobierno de Javier Milei. Recalcitrante anti-k -Di Nápoli por lo pronto ya dice que no es más kirchnerista-, en los últimos años ha jugado incluso con el PRO.
Los apellidos Ortiz y Matzkin generan todo tipo de especulaciones en el peronismo. “Di Nápoli se alió con los libertarios”, resumieron desde la vereda de enfrente.
Ideas
“Hablo a las compañeras y compañeros, pero siempre pensando en todos los pampeanos y pampeanas, porque en toda la provincia se vive el peronismo, y la historia de La Pampa no se puede pensar sin las ideas justicialistas”, destacó Di Nápoli.
Los apoderados de la lista presentaron esta tarde las planillas de avales correspondientes a 13 departamentos de la provincia, más del doble del piso requerido por la Carta Orgánica del Partido Justicialista de La Pampa.
“Pensar distinto”
“No puede estar mal visto pensar distinto. La diversidad es mucho más virtuosa que la uniformidad”, dijo el intendente. En esa línea, remarcó que la dinámica democrática interna ha sido siempre una fortaleza del PJ pampeano. “A veces la unidad se logra por consenso y otras, con internas. Desde nuestro espacio siempre la hacemos conversando con todos, debatiendo cuando hace falta, pero sin atacar a nadie. Como nos enseñó el general Perón, hablando mucho de las ideas, poco de las cosas y nada de las personas”, expresó.
“No es casualidad que nuestro partido haya gobernado esta provincia desde el regreso de la democracia. El peronismo pampeano tiene mucho para mostrar al país. Y en buena hora desde otros lugares han puesto el foco en nuestra provincia”, sostuvo.
La candidatura: unidad no es subordinación
Di Nápoli recordó que su primera candidatura a Intendente surgió en el marco de una interna y subrayó que su gestión siempre se preocupó por incluir a todos los sectores. “Así entendemos la acción política”, aseguró. “La unidad no puede confundirse con subordinación ni con uniformidad”.
Un peronismo pampeano que mira al futuro
Finalmente, Di Nápoli planteó la necesidad de construir un partido activo y acorde a los desafíos de la actualidad. “Proponemos un peronismo en movimiento, que abra espacios de participación. Estos son tiempos de puentes, no de trincheras. Defender el futuro de las pampeanas y los pampeanos frente a un gobierno nacional que nos ha olvidado y quiere aislarnos, requiere de la participación de toda la dirigencia de la Provincia”, dijo.
Lista 17. Renovación Peronista Pampeana
Presidente
Luciano DI NÁPOLI (45) Abogado. Intendente de Santa Rosa desde 2019, reelecto en 2023. Presidente del Consejo de Unidades Básicas de Santa Rosa. Ex diputado provincial por el Partido Justicialista 2011-2015. Congresal Nacional del Partido Justicialista Nacional.
Vicepresidenta
Shirley BUSTOS (32). Oriunda de Eduardo Castex. Secretaria Adjunta de la Asociación Bancaria de La Pampa. Delegada general del Banco Nación de Santa Rosa. Lideró la lucha contra la privatización del Banco Nación y el cierre de las sucursales del Banco en La Pampa.
Secretario General
Manuel FEITO (33). Abogado. Intendente de Lonquimay desde 2019, reelecto en 2023. Es uno de los intendentes jóvenes de la Provincia. Fue encargado de Relaciones Institucionales del Consejo Provincial de la Juventud y Director de Juventud de la Provincia de La Pampa (2015-2016).
1º Secretario
Aníbal SCHMIDT. Secretario General de la CGT de La Pampa. Secretario General del Sindicato Gráfico Patagónico y la Federación de Trabajadores de Imprentas y Diarios (FATIDA). Secretario Gremial de COSITMECOS.
2ª Secretaria
Jacqueline EVANGELISTA. Lic. en Psicopedagogía. Ex ministra de Educación de la Provincia de La Pampa (2011-2015). Experta en Gestión Educativa.
3º Secretario
Lucas CORRAL. Secretario General de la Asociación de Trabajadores de Farmacia de La Pampa. Referente de la Juventud Sindical de la CGT.
4ª Secretaria
Camina BESGA. Abogada. Secretaria de Gobierno de Santa Rosa. Ex candidata a diputada Nacional. Miembro titular del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Santa Rosa (2021-2025).
5º Secretario
Abel AVENDAÑO. Ex intendente de la localidad de 25 de Mayo desde 2015 hasta 2023 por el PJ.
6ª Secretaria
Lorena OLIVERO. Docente primaria y Profesora de Ciencias Políticas. Oriunda de Rancul. Ex concejal PJ (1995-1999). Secretaria Municipal (2007-2011). Vicepresidenta del Concejo del PJ local (2019-2023).
7º Secretario
Félix PICO. Asesor en política energética en la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. Militante Político del Peronismo de Intendente Alvear.
8ª Secretaria
Adriana BARONA. Grafóloga. Concejala de Toay por el PJ desde 2019, reelecta en 2023.
9º Secretario
9no: Francisco FAGGIANI, ex Secretario General de la CGT La Pampa, actual Secretario General de la Seccional Patagonia de la Unión Personal de AFIP.
10ª Secretaria
Ana Sol PORTALUPPI. Abogada. Militante de la Juventud Peronista. Oriunda de Eduardo Castex. Encabezó la defensa de la Universidad Pública ante el salvaje recorte presupuestario de Milei.
11º Secretario
Francisco BOMPADRE. Abogado y docente universitario. Presidente del Bloque Justicialista del Concejo Deliberante de Santa Rosa
12 ª Secretaria:
Mirta ERRO. Secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad La Pampa (ATSA). Representante de la Rama Femenina en la CGT.
Suplentes
1. Claudio FERRANDO. Militante peronista oriundo de la ciudad de Realicó.
2. Alicia GIRAUDO. Oriunda de Parera. Ex Concejal del PJ.
3. Ricardo LIPSCHITZ. Jubilado. Militante peronista de la ciudad de Quemu Quemu.
4. Mariana JUNCO. Militante peronista y de Derechos Humanos de la ciudad de Santa Rosa.
5. Cesar Bruno PAOLI. Docente rural. Oriundo de Bernasconi, actualmente radicado en Gobernador Duval. Secretario General de Escuelas Hogares y Rurales de La Pampa (SIDHER). Representante de la Confederación de Educadores Argentinos.
6. Paola Camper. Militante periodista de la ciudad de Santa Rosa
7. Raúl García. Abogado. Militante peronista oriundo de la localidad de Santa Isabel.
8. Rocío Copelotti. Lic. en Trabajo Social. Directora de Familia y Niñez de la Municipalidad de Santa Rosa.