El Ministerio de Salud de San Luis confirmó el primer caso importado de sarampión en una beba de ocho meses perteneciente a la comunidad menonita.
La paciente, que reside en el sur de la provincia, regresó recientemente de un viaje a Chihuahua, México, donde se presume contrajo el virus. Actualmente, la menor recibe tratamiento ambulatorio y está bajo seguimiento médico en el Centros de Atención Primaria de Salud.
El diagnóstico fue ratificado por el Instituto Malbrán, que identificó que el virus corresponde al genotipo circulante en la región mexicana. Las autoridades sanitarias reforzaron la vigilancia epidemiológica y llamaron a la población a verificar el esquema de vacunación.
La vacuna contra el sarampión (vacuna triple viral) se aplica en dos dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 5 años.
En algunos casos, como ante un brote de sarampión, se pueden aplicar dosis adicionales para reforzar la protección, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Según explicaron desde la cartera de Salud, la vacunación es la única medida efectiva para prevenir el sarampión y la rubéola.
La vacuna se encuentra disponible en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país. El Calendario Nacional de Vacunación incluye 2 dosis de Triple Viral a los 12 meses y a los 5 años de edad.
De 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar una dosis de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola aplicada después del año de vida (Doble o Triple Viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.
Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus.
Personal de salud: todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.) deben acreditar dos dosis de vacuna contra el sarampión y la rubéola aplicada después del año de vida (Doble o Triple Viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.