Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Uom advirtió que la baja de aranceles a la importación de celulares es la “debacle” económica y social de Tierra del Fuego

20 de mayo de 2025
La Uom advirtió que la baja de aranceles a la importación de celulares es la “debacle” económica y social de Tierra del Fuego

El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, Marcos Linares, advirtió a Radio Textual (Radio Kermés) que la medida de bajar aranceles a la importación de celulares provocará una “debacle” de la economía de Tierra del Fuego, ya que la industria electrónica representa el 40% del producto bruto de esa provincia. Alertó que corren riesgo 8 mil puestos de trabajo.

El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos

El Gobierno nacional oficializó este martes la reducción de los aranceles a la importación de teléfonos celulares del 16% al 8%. Y la eliminación definitiva de esos aranceles el 15 de enero de 2026.





Platense




Esta medida pone en serios riesgos a la industria nacional electrónica, que tiene en Tierra del Fuego el mayor polo de desarrollo. Allí se ensamblan celulares y diversos electrodomésticos.

“Actualmente hay 8 mil puestos de trabajo metalúrgico en la industria electrónica de Tierra de Fuego. La actividad tiene una incidencia del 40% en la economía de la provincia. Estas medidas van a genera una debacle y se van a perder miles de empleos”, avisó Linares.

Los gremios lanzaron un paro por tiempo indeterminado en respuesta a las medidas del Gobierno de Javier Milei. “Estamos decididos a defender los puestos de trabajo”, dijo el dirigente.





“A la sociedad se le esta metiendo en la cabeza que con esto van a poder acceder a una tecnología más barata. Eso no es así. Y pongo como ejemplo lo que sucedió en 2016, en el gobierno de Mauricio Macri, que tomó la decisión de hacer lo mismo que ahora hace Milei. hubo una campaña muy fuerte contra la industria electrónica y se destruyeron 2 mil puestos de trabajo en Tierra del Fuego y un número similar en provincia de Buenos Aires. Y no se produjo más una notebook ni una tablet en Argentina”, aseveró.

“Estos son anuncios electoralistas. Instalan que lo que se hace en Tierra del Fuego es todo un curro y no tuvieron la decencia de acercarse hasta una fábrica a ver lo que se hace”, dijo.

“Nosotros no ponemos dos tornillos, acá hacemos lo mismo que en Brasil, Estados Unidos y el resto del mundo”, aseguró.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com