Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿La UCR, el Pro y los libertarios juntos para las legislativas?: por qué hoy no sería posible un frente antiperonista en La Pampa

20 de mayo de 2025
¿La UCR, el Pro y los libertarios juntos para las legislativas?: por qué hoy no sería posible un frente antiperonista en La Pampa

Los resultados de las elecciones del domingo en ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza ganó con el 30% de los votos, provocaron un cimbronazo en el escenario político nacional y provincial. Los partidos en La Pampa ya empiezan a sacar cuentas y mover fichas de cara a las elecciones legislativas de octubre. Hoy la discusión pasa por si se conforma o no en La Pampa un frente antiperonista.

En el Pro, principalmente en el sector encabezado por su presidente Martín Adrohain, sueñan con una gran coalición donde convivan el radicalismo y La Libertad Avanza.





Platense




El partido fundado por Mauricio Macri está en un verdadero dilema porque, poco a poco, está perdiendo en manos de los libertarios la bandera del antiperonismo: decididamente aplaudidores de las políticas de Javier Milei, son conscientes de que su votante histórico está migrando hacia LLA.

Incluso los amarillos quieren sumarse a LLA, pero solo encuentran indiferencia: no les atienden ni los teléfonos para negociar.

Además, hay otro punto no menor: en LLA, la definición de ir o no a un frente la toma Karina Milei. Y en ese sentido, como ya publicó hace un par de meses Diario Textual, la intención de “El Jefe” es ir con una boleta totalmente violeta en La Pampa.





Los leones de La Pampa, en ese sentido, están pintados. Enfrascados en una interna, incluso, no existe un interlocutor válido del lado libertario.

Lecciones de CABA en La Pampa: confirmación para el PJ, alerta en la UCR y Pro en vías de extinción

En el radicalismo, por su parte, hay dirigentes que miran con cierta preocupación las encuestas: retienen intendencias de peso, pero persisten las dudas sobre si alcanzarán o no el 20% de los votos para lograr al menos una banca de diputado. Es que el peronismo sigue consolidado en su piso histórico del 35% y el sello de La Libertad Avanza -independientemente de quién se postule- tiene intenciones de voto que rondan el 30%.

Los radicales llamaron a una convención a fines de junio, donde definirán su política de alianzas. Hoy prima la idea de no aliarse con los libertarios, pero sí con el Pro y otros partidos. Al menos esa es la postura de los intendentes y de la mayoría de las líneas internas, a excepción de los celestes encabezados por el presidente del bloque de diputados provinciales, Hipólito Altolaguirre, quien no ve mal la idea de ampliar el arco opositor sumando a LLA. Eso sí, ponen como condición que el candidato que encabece la lista de legisladores nacionales sea Martín Berhongaray. El dirigente -quien en 2023 estuvo cerca de la gobernación- aún no definió qué va a hacer: si juega en estas legislativas o le apunta otra vez a la gobernación en dos años. Por lo pronto, ya se muestra como candidato, con recorridas en los pueblos.

Otro dato importante: la UCR ya definió que, si hay frente, encabezará la lista. Es decir, puso esa condición para sentarse a negociar.

En ese marco, hoy por hoy, la conformación de un solo frente antiperonista en La Pampa se encuentra muy verde de cara a las legislativas. El Pro quiere y hace fuerza para que se concrete, pero hay resistencia en el radicalismo y LLA.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com