El Gobierno nacional incluyó, escondido en el decreto que desreguló el mercado de cabotaje marítimo, la modificación de un artículo mediante el cual se considera de ahora en más a la educación como servicio esencial, que debe ser garantizado incluso en situaciones de emergencia o conflicto laboral. Los gremios de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) y de la Asociación de Magisterio de la Educación Técnica La Pampa (Amet) encendieron las alarmas porque, de esta manera, se limita el derecho a huelga ya que se debe asegurar el 75% de la prestación del servicio.
“Esto es tremendo, porque además desapareció la paritaria nacional también por decreto. Estamos aguardando las acciones que decida nuestra central gremial Ctera (NdeR: Central de Trabajadores de la Educación Argentina) a nivel nacional”, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón.
La novedad se conoció luego de que el Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025. Allí incluyó en el artículo 3 del DNU una modificación a la Ley N° 25.877 (régimen laboral) y un listado de las actividades consideradas esenciales. Y es ahí donde aparece “el cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial”.
Poner a la educación como un servicio esencial, significa que la prestación, ya sea por parte del Estado o de instituciones educativas privadas, es considerada fundamental para la seguridad, la salud y el bienestar de la comunidad. Esto implica que la interrupción de este servicio tendría un impacto significativo en la vida de las personas, especialmente en el desarrollo individual y social.
En otras palabras, al declarar la educación como servicio esencial, se reconoce que la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado, incluso en situaciones de emergencia o conflicto laboral. Esto se traduce en la obligación de mantener las escuelas abiertas y garantizar la prestación del servicio educativo, incluso si hay huelgas o paros.