Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales a nivel nacional, advirtió en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que corren riesgo 4 mil puestos laborales por la intención del Gobierno Nacional de cerrar Vialidad Nacional. Además, dijo que se verá seriamente afectada la “conectividad” de los pueblos debido a que no se construyen nuevas rutas y no se mantienen las existentes.
“Estamos con muchísima preocupación. Nos están dejando morir de a poco con el desfinanciamiento y estamos esperando el famoso decreto que nos avisó el administrador del cierre de Vialidad Nacional”, dijo Aleñá.
“Si el Gobierno concreta lo que se anunció. Vialidad Nacional se convertiría en una subsecretaría y no se sabe qué va a pasar con los distritos, cómo se va a atender la red nacional y los 4 mil trabajadores que podrían ser despedidos”, alertó.
“Claramente no hay ni va a haber mantenimiento de rutas. Estamos preocupados y con mucha angustia. Primero muchos no creían y hoy la gente se está dando cuenta de hacia dónde vamos. Todo lleva a pensar que nos van a destruir”, lamentó.
“Hoy estamos preocupados no solo por nosotros los trabajadores, sino por el pueblo argentino, porque está en riesgo la conectividad de los pueblos de Argentina, el operativo invernal y cualquier emergencia como las inundaciones que tuvimos días atrás en provincia de Buenos Aires”, dijo.
Además, reveló que la intención del Gobierno de Milei es vender todo el patrimonio edilicio y en maquinaria que tiene Vialidad Nacional a lo largo y a lo ancho del país.
“Vialidad tiene muchos bienes inmuebles, los distritos están en cada provincia en los centros de las ciudades, terrenos enormes, campamentos en zonas turísticas, balanzas, o sea el patrimonio es enorme. yo creo que el Gobierno va a ir por ahí para tratar de sacar miles de millones de pesos”, dijo.