Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La FAA cuestionó las retenciones, dijo que las rutas están “detonadas” y reclamó un “Estado presente” en obras

26 de mayo de 2025
La FAA cuestionó las retenciones, dijo que las rutas están “detonadas” y reclamó un “Estado presente” en obras

La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, cuestionó en Radio Textual (Radio Kermés) la decisión del Gobierno nacional de restituir, el próximo 30 de junio, las retenciones al girasol, maíz, soja y trigo al nivel que tenían en enero de este año. Dijo que es un impuesto “regresivo” y reclamó que ese dinero vuelva en obras y en movimiento económico para el interior. “Necesitamos un estado presente”, dijo. “Las rutas están detonadas”, afirmó.

Sarnari, primera mujer presidente de FAA en 113 años que tiene la entidad agraria, reveló que este jueves visitará La Pampa y mantendrá una reunión con el gobernador Sergio Ziliotto para hablar de la situación del sector y plantear medidas para pequeños y medianos productores. “Necesitamos que sean los gobernadores los que pongan en agenda pública los problemas que tenemos los productores, que no solo es de rentabilidad, sino de servicios que necesitamos”, dijo.





Busqueda




Retenciones y “estado presente”

Sarnari cuestionó la decisión del Gobierno nacional de restituir las retenciones a los granos gruesos al nivel que tenían a principio de año.

“El el 30 de junio el Gobierno nacional restituirá el nivel de retenciones que teníamos en enero para cultivos de cosecha gruesa, que ya terminó y entramos en período de venta. Sigue siendo un parche. Por un lado vuelven las retenciones a los números que teníamos en enero y por otro lado para los cultivos de la fina va a haber una baja hasta marzo del año que viene”, dijo.





“Es un impuesto regresivo porque son recursos que se van de nuestros pueblos y no los vemos reflejado sobre todo en obra pública. Venimos reclamando infraestructura para sacar la producción y movernos. Un caso claro son las rutas nacionales, que están detonadas en todo el país, sobre todo en lugares donde hay puertos, como Rosario. Vemos accidentes todo el tiempo y los camioneros no tienen por dónde transitar”, afirmó.

“Necesitamos un estado presente y acompañamos todas las medida para tener ese estado eficiente. Precisamos que nos brinden las rutas, que hagan escuela para educación rural, que tengamos salud, caminos rurales, todos temas que nos atañen a los productores”, dijo.

Momento “crítico”

La dirigente rural aseguró que el pequeño y mediano productor está atravesando un momento “crítico” en este Gobierno de Javier Milei. “Tenemos un combo: precios internacionales deprimidos, insumos y costos de arrendamientos caros más la presión impositiva hacen que la rentabilidad sea nula o negativa. Estamos haciendo las cuentas para sembrar trigo y entre alquileres e insumos estamos perdiendo un montón de plata. Es un momento crítico porque estamos haciendo la siembra a pérdida”, dijo.

“Todo esto hace que el productor se empiece a endeudar de nuevo. No se ve inmediatamente, pero con el paso del tiempo ya sabemos el destino final que tiene esta situación”, cerró.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com