Un grupo de vecinos se quejó ante la municipalidad santarroseña por los ruidos molestos que, sostiene, nos les permiten descansar los fines de semana, por los bailes y otros espectáculos nocturnos que se organizan en el Centro de Jubilados y Pensionados del barrio Colonia Escalante.
La sede del club se encuentra ubicada en la calle Baldomero Tellez al 300. En la nota, solicitaron que el municipio revoque la medida que permite al centro de jubilados la habilitación de su sede para organizar este tipo de eventos sociales.
Actualmente, según la habilitación municipal, pueden ingresar 307 personas y los sonidos no deben superar los 90 decibeles. “Son unos pocos vecinos que se quejan”, dijo José Muñoz, presidente del centro de jubilados. Expresó que tienen “los papeles en regla” en la municipalidad. “Y no es que hacemos bailes todos los sábados o domingos. Se controlan los decibeles”, dijo. “El centro de jubilados estaría cerrado si no ingresara el dinero por los alquileres del salón”, agregó. “Le molesta hasta el bingo los domingos a la tarde…. La música se siente, pero en niveles tolerables”, sostuvo.
Por lo pronto, la nota ya ingresó a la municipalidad. “La Comisión Directiva del Centro de Jubilados alquila el salón para la realización de eventos y espectáculos diversos los fines de semana: cumpleaños, cenas-baile, bingos, despedidas de egresados, fiestas de fin de año, etc.”, explicaron vecinos en la misiva. “Las instalaciones no están diseñadas y equipadas con aislación acústica, porque no fueron pensadas con ese propósito. Por ello, el desarrollo de estos eventos genera un nivel de ruidos y vibraciones que afecta nuestras actividades diarias y el descanso por la noche. El nivel de ruidos es tal que los días que hay eventos no es posible dormir”, indicaron en el texto de la nota enviada al director de Comercio y Servicios de la Municipalidad de Santa Rosa, Maximiliano Cheli.
Además, destacaron que muchos vecinos trabajan los fines de semana y no pueden descansar a la noche por los ruidos luego de su jornada laboral.
En diálogo con Diario Textual, una de las vecinas aseguró que algunos de los espectáculos comienzan a las 20 y terminan a las 7 de la mañana. “¿Están esos eventos y espectáculos vinculados al objetivo original por el cual fue concebido el espacio? No, por supuesto. Nunca fue concebido como club o discoteca bailable. Por eso, ni su diseño ni su infraestructura está equipada para amortiguar el impacto de los ruidos y vibraciones”, expresó.
“Cuando hay espectáculos los vecinos no podemos dormir en toda la noche y hay videos que grabé para que sea posible dimensionar la problemática”, agregó. “¿Como es posible que el Municipio haya concedido esta autorización sin tener la afectación colectiva de los vecinos? ¿Cómo es posible que no se haya atendido al impacto ambiental por la generación de ruidos y vibraciones?”, finalizó.