Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos

29 de junio de 2025
La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos

La Libertad Avanza (LLA) no puede recuperar la iniciativa en la Cámara de Diputados desde hace más de dos meses, donde un espacio heterogéneo de la oposición logró tomar el control de la agenda y acorralar al oficialismo al conseguir sancionar los proyectos de jubilaciones y discapacidad.

Los libertarios, con la ayuda de aliados, consiguieron el 19 de marzo aprobar el DNU que habilitaba a firmar un acuerdo con el FMI para renegociar la deuda y fortalecer las reservas, en lo que se constituyó el único logro de este año.





La Firma




Luego de esa sanción, los bloques opositores más duros Unión por la Patria, los radicales de Democracia para Siempre –conducidos por Martín Lousteau y Facundo Manes-, la Coalición Cívica y Encuentro Federal armaron un grupo de trabajo que viene poniendo en jaque a LLA.

Si bien tienen una dinámica parecida a los que fue el Grupo A, que se armó en el Congreso luego que el kirchnerismo perdió la elección tras su pelea con el campo, no controlan -como sucedió en ese período- comisiones clave del cuerpo legislativo.

Desde abril, los opositores vienen acorralando al oficialismo y sus aliados del PRO y radicales pelucas, ya que lograron armar la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda-aunque aún sin lograr grandes avances lograron instalar el tema- y votar los emplazamientos que después culminaron en las sanciones de las leyes de jubilaciones y discapacidad.





Las fuentes opositoras señalan que los libertarios “están colgados del travesaño” para que les meten la menor cantidad de goles posible a la espera que el receso y la campaña electoral paralice la actividad parlamentaria con la convicción de que en diciembre tendrá un bloque que le permitirá equilibrar la relación de fuerzas.

Fuentes parlamentarias consultadas por la Agencia Noticias Argentinas sostuvieron que la LLA no logra construir acuerdos para avanzar en algunas iniciativas estratégicas para el Gobierno como el proyecto de Inocencia Fiscal, que busca dar seguridad jurídica a los ciudadanos que usan los dólares “del colchón”, es decir aquellos que no fueron declarados ante el organismo fiscal.

La iniciativa fue girada el 5 de junio, pero aún no convocó al plenario de las comisiones de Presupuesto, Legislación Penal, y Legislación General para abrir el debate, ya que tiene dificultades para lograr las firmas para el dictamen en la comisión de Presupuesto.

Los libertarios estaban tranquilos hasta principios de año que con un tercio podían garantizar ratificar cualquier veto del Gobierno como sucedió el año pasado cuando el Gobierno rechazó las leyes de aumento a las jubilaciones y al Presupuesto Universitario.

Lo que sucede que LLA tiene solo 39 legisladores y solo cuenta con el firme respaldo de unos 22 del PRO más cercanos al Gobierno -ya que otros dos responden a Horacio Rodríguez Larreta y 10 son macristas- tres del Mid, seis radicales pelucas y uno de Somos Fueguinos y Creo, lo que totalizan legisladores de los 72 de los 87 que requiere a fin de convalidar los vetos.

Lo que sucede es que los 8 de Innovación Federal, que responden a los gobernadores de Salta, Río Negro y Misiones, los tres de Independencia, que tienen terminal en mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, y los dos de Producción y Trabajo se muestran reacios a acompañar al oficialismo.

El proyecto de jubilados se aprobó fue aprobado 142 votos contra 67 rechazos y 19 abstenciones (UCR y PRO).

En esa ocasión, aliados del oficialismo como Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, Transformación (Lourdes Arrieta) y Por Santa Cruz, dos salteños de Innovación votaron contra el Gobierno, mientras el grueso de la UCR se abstuvo y una decena del PRO.

Ahora la mirada del oficialismo en diputados está puesta también en el Senado a ver si el oficialismo junto a aliados logra demorar la sanción de los proyectos de jubilaciones y de discapacidad o se aprueban y el Gobierno debe recurrir al veto.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com