Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Comienza el Mes de las Infancias en Medasur con una muestra inclusiva y creativa

1 de julio de 2025
Comienza el Mes de las Infancias en Medasur con una muestra inclusiva y creativa

Durante todo julio, el Centro Cultural Provincial Medasur, dependiente de la Secretaría de Cultura, celebrará el Mes de las Infancias con una propuesta interactiva e inclusiva que invita a niñas, niños y familias a explorar el arte, la robótica y la creatividad colectiva. Estará abierta al público hasta el 24 de julio con entrada libre y gratuita.

El eje de la programación es la muestra “El árbol aloja sin mirar a quién”, que será inaugurada este jueves 3 de julio a las 20 horas en el Espacio de Arte Eduardo Di Nardo, con la participación especial de alumnos del Colegio Polivalente de Artes, quienes presentarán una performance dirigida por Diego Díaz. La exposición reúne obras de artes visuales, objetos y piezas tecnológicas creadas por estudiantes de los talleres “Arte Propio” y de Robótica de la Escuela de Apoyo a la Inclusión N° 2 “Wengan”.





La Firma




Arte, juego y diversidad

El proyecto propone un recorrido que destaca la inclusión y la creatividad como herramientas transformadoras, con producciones donde conviven materiales reciclados, tecnología lúdica y universos personales. «Arte Propio» impulsa la exploración artística desde las posibilidades de cada estudiante, mientras que el taller de Robótica promueve el trabajo colaborativo y el desarrollo de la autonomía mediante el juego con sensores, luz y sonido.

Entre las experiencias que ofrece la muestra, se destacan:





  • Juguetes Frankenstein: juguetes rotos que vuelven a cobrar vida.
  • La Caja Parlanchina: experiencia sonora interactiva.
  • Cajas Mágicas: juegos de luz, sombra y movimiento.
  • Siluetas Iluminadas: figuras que se activan al contacto.
  • La Máquina de Arte: donde la imaginación gira, literalmente.
  • Maquetas con vida propia: escenarios construidos con objetos reciclados que vuelven a jugar.

Cada estación invita a experimentar, descubrir y jugar, reforzando la idea de que todos somos makers, es decir, todos somos creadores.

Una muestra para mirar con otros ojos

“A través de sus creaciones, estos jóvenes artistas nos convocan a reflexionar sobre la diversidad y la belleza de la expresión individual y colectiva”, expresaron los docentes Pía Delfino, Daniela Massolo y Maximiliano Flores, responsables de coordinar los talleres.

La Secretaría de Cultura extendió la invitación a toda la comunidad para que se acerque a esta propuesta sensible y potente, donde el arte se convierte en un lenguaje común capaz de alojar todas las miradas.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com