Con un valor proyectado superior a los u$s500 millones, el Gobierno nacional adjudicó casi 29.000 toneladas de carne vacuna de alta calidad para exportar con arancel preferencial a la Unión Europea y el Reino Unido. Entre los frigoríficos exportadores de La Pampa se encuentra el Grupo Lequio, dueño del Frigorífico Carnes Pampeanas (Santa Rosa); La Anónima, controlante de Pampa Natural (Speluzzi); y Frigorífico Pilotti (La Adela).
Este contingente de exportación es asignado por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido a la Argentina y permite acceder a estos mercados con arancel preferencial. Es un negocio de 300 a 400 millones de dólares. En la actualidad, el valor de la tonelada del producto ronda entre US$16.500 y US$17.500.
Los cortes que integran la cuota son el bife sin lomo, cuadril (y sus derivados), lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales como peceto y carnaza de cola o cuadrada), bola de lomo y entraña fina.
Con precios internacionales que rondan los u$s17.000 por tonelada, la asignación para el ciclo que va del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026 representa un ingreso clave de divisas en un momento donde el mercado interno muestra señales de debilitamiento, publicó el diario Ámbito Financiero.
Aunque participaron más de 60 postulantes entre industrias y proyectos conjuntos, el grueso del cupo quedó, una vez más, en manos de las principales plantas exportadoras. Swift, controlada por el gigante brasileño Minerva, encabeza el listado con 2.554 toneladas, seguido de Frigorífico Gorina, que pese a un incendio que destruyó su planta en febrero consiguió 2.229 toneladas gracias a una habilitación excepcional para operar con terceros.
El grupo de los grandes lo completan Arre Beef con 2.109 toneladas, Frigorífico Rioplatense con 2.072, Quickfood (también de Minerva) con 2.058, y el Grupo Lequio, que, luego de sumar a Mattievich y Black Bamboo, trepó a 2.009 toneladas.
El Grupo Lequio concentra 2009 toneladas, con Carnes Pampeanas (958,300), frigorífico Alberdi (687,912), la explanta de capitales chinos Black Bamboo (251,772) y el recientemente comprado frigorífico santafesino Mattievich (111,732). Se trata de otro actor clave del negocio exportador de carnes premium, con operaciones integradas bajo un mismo paquete accionario. Estas empresas podrán distribuir sus cupos indistintamente entre sus establecimientos.
A su vez, La Anónima tiene un cupo de 1.243,376 toneladas entre el frigorífico ubicado al norte pampeano y otro en provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Pilotti fue incorporado este año y se llevó una cuota de 150 toneladas.
La resolución también reservó 583 toneladas en el Fondo de Libre Disponibilidad, que podrán usar los frigoríficos que completen antes sus embarques regulares, mientras que las 111 toneladas correspondientes al Reino Unido, desacopladas del esquema europeo tras el Brexit, se asignarán bajo el criterio “primero llegado, primero servido” entre 16 frigoríficos habilitados. Uno de ellos es el pampeano Frigorífico Pico.
En el Anexo V de la resolución también se detalló las firmas habilitadas para exportar carne al Reino Unido durante el mismo período: algunas de ellas son Dagrex, Abuelo Julio y, nuevamente Minerva, con Swift Argentina y Quickfood, Frigorífico Rioplatense, Arre-Beef y Frigorífico General Pico, entre otras. No se informaron los cupos.