Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad: qué dice el decreto

8 de julio de 2025
El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad: qué dice el decreto

El Gobierno oficializó la reestructuración del sistema de transporte y control vial en Argentina. Por medio del Decreto 480/2025, publicado este martes tras el fin de las facultades delegadas, dispuso la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

Ziliotto califica de “irracional” la disolución de Vialidad Nacional: “Es más abandono para La Pampa”

Estas entidades serán absorbidas por una redefinida Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.





Estelares




La medida, firmada por el presidente Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, busca una centralización de competencias, reducción de estructuras y redefinición de responsabilidades, todo bajo la órbita del Ministerio de Economía. Según los fundamentos del decreto, el objetivo central es sanear una estructura estatal considerada “excesivamente onerosa”, que al 7 de febrero de 2025 contaba con 111 organismos desconcentrados y descentralizados, y un total de 477 autoridades superiores.

Cómo es la nueva agencia que reemplaza a la CNRT

La flamante Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que sucede a la CNRT, asumirá un rol centralizador. Sus responsabilidades incluirán la fiscalización de las concesiones viales y ferroviarias, el control de la calidad del transporte automotor de pasajeros y cargas, la aplicación de sanciones, la intervención en conflictos contractuales y, de manera fundamental, la protección de los derechos de los usuarios. Su titular será un director ejecutivo con rango de subsecretario, cuya designación recaerá en el Poder Ejecutivo.





Gendarmería se incorpora al esquema

La reconfiguración del esquema operativo no se limita a la disolución de entes. El decreto asigna a la Gendarmería Nacional Argentina las tareas de prevención y control del tránsito en rutas nacionales, una función que hasta ahora recaía en la eliminada ANSV. Las restantes responsabilidades de seguridad vial que cumplía la Agencia serán absorbidas directamente por la Secretaría de Transporte, buscando una mayor sinergia y eficiencia.

El rol del Ministerio de Economía

Asimismo, el Ministerio de Economía será ahora el responsable directo del sistema troncal de caminos nacionales, y ya no la Dirección Nacional de Vialidad. Los fondos, activos y personal de la DNV serán transferidos a la cartera económica, que además tendrá la potestad de delegar funciones en otras jurisdicciones, abriendo la puerta a una gestión más flexible y coordinada de la infraestructura vial.

Más reformas

Otra de las reformas tiene que ver con la transformación de la Junta de Seguridad en el Transporte. Esta entidad se convertirá en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con su foco de acción limitado exclusivamente al análisis de siniestros aeronáuticos. Esto implica que dejará de investigar accidentes ferroviarios, automotores y fluviales, concentrando sus recursos en una especialización que, según el Gobierno, optimizará los resultados.

El decreto, que ya entró en vigencia y fue enviado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su revisión, también deroga una serie de leyes y decretos previos. Entre ellos, se modifican artículos de la Ley de Tránsito (N.º 24.449), de la Ley de Seguridad Vial (N.º 26.363) y de la Ley de Concesiones Viales (N.º 27.445), con el fin de actualizar el marco normativo vigente en línea con la nueva estructura.

En cuanto al personal de los organismos disueltos, el Gobierno prevé su reubicación, manteniendo sus condiciones laborales hasta la aprobación de las nuevas estructuras organizativas, y los bienes no reutilizados serán gestionados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com