La Libertad Avanza La Pampa, con el desembarco de Adrián Ravier en la presidencia, inició una reformulación interna, con el fin de rearmar la red de referentes. La intención, pudo saber Diario Textual de fuentes del propio partido, es iniciar entrevistas a todos aquellos que tengan intenciones de ser referentes de cada ciudad o pueblo, o bien que quieran ser parte de la mesa ejecutiva de cada lugar.
“Queremos conocer el perfil, la disponibilidad de tiempo y las intenciones de cada uno, y así empezar a descentralizar en cada lugar la creación del espacio”, dijeron los organizadores. “Les estamos pidiendo nombres de quienes se postulan para empezar a coordinar entrevistas lo antes posible”, transmitieron.
La suerte de “castings” se empezarían a hacer en los próximos días. Siempre según los datos a los que accedió Diario Textual, necesitan por cada departamento un referente o responsable de territorio; un responsable de afiliaciones; y un responsable de fiscalización.
Poniendo estaba la gansa
El economista Adrián Ravier, recientemente designado como presidente de La Libertad Avanza en La Pampa, comenzó a diagramar reuniones con dirigentes ruralistas del norte provincial que respaldan al presidente Javier Milei. En el marco de la preparación para las próximas elecciones legislativas, pudo saber Diario Textual, la intención es solicitar aportes económicos para financiar su campaña, que lo tendrá -casi con seguridad- como principal candidato a diputado nacional. Paralelamente, mientras ahora disfruta de unos días de vacaciones programadas con su familia, no da por cerrada la posibilidad de sumar dirigentes del Pro o de la UCR a un eventual frente electoral contra el peronismo.
Durante encuentros con referentes mileístas locales, pudo confirmar Diario Textual de fuentes del propio partido, Ravier dejó en claro que la Fundación Faro -de la cual es director académico- no realizará contribuciones. En ese marco, se supo que pidió o pedirá a los dirigentes rurales y referentes departamentales que realicen aportes o donaciones para sostener las actividades del espacio. El dato llamó la atención: es que es la fundación que, además de encabezar la llamada “batalla cultural”, se usa para recaudar millones de pesos mensuales.
Los productores, por su parte, están preocupados por el aumento de las retenciones al agro, a pesar de las promesas del presidente Javier Milei de reducirlas. “Cuando se den las condiciones económicas, las retenciones van a bajar”, es el mensaje que están bajando desde Gobierno nacional, con el objetivo de contener las críticas.
Las condiciones que pone el economista para un frente
El economista, a su vez, todavía no da por caída la posibilidad de un frente electoral con el Pro y la UCR.
Con el radicalismo, como publicó Diario Textual, casi no quedan chances. Es que ha pedido condiciones humillantes: que la boleta se llame La Libertad Avanza; que el color dominante sea el violeta; y que él encabece la lista. Con esas cláusulas, la mayoría de la dirigencia radical no está de acuerdo.