Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La motosierra no para: ahora Milei va por la venta de inmuebles, maquinaria y vehículos de organismos disueltos

10 de julio de 2025
La motosierra no para: ahora Milei va por la venta de inmuebles, maquinaria y vehículos de organismos disueltos

El Gobierno de Javier Milei no detiene la motosierra y ahora pretende vender los inmuebles y vehículos de los organismos que disolvió, como Vialidad Nacional y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), entre otros.

Angustia y desconcierto de trabajadores de Vialidad Nacional de La Pampa por la disolución del organismo

Esos bienes pasarán a manos de la Administración de Bienes del Estado, que podrá disponer de ellos a discreción. Y ya se está elaborando un listado actualizado de la flota automotor, aérea y naval, así como de la maquinaria agrícola, industrial y vial. Y también se impulsará la venta de bienes inmuebles asignados a esos organismos. Y se buscará reducir la cantidad de espacios en alquiler, según publicó este jueves iprofesional.com.





Estelares




Qué tiene el Inta en La Pampa

A fines del año pasado, cuando comenzó a cobrar fuerza la intención del Gobierno libertario de disolver el Inta, se conoció que en un documento interno la administración de Milei pretende poner a “disponibilidad” para arrendar e incluso vender 3285 hectáreas de las 3752 que tiene el instituto en la Estación Experimental de Anguil, sobre la ruta 5. Es decir, para los investigadores del INTA solo quedarían 467.

A esto se suma la desaparición de más de un millar de puestos de trabajo, así como una profunda revisión de los gastos en combustible, viáticos y telefonía.





Máquinas y vehículos de Vialidad

El Gobierno también tiene en carpeta hacer plata los vehículos y máquinas que Vialidad Nacional tiene a lo largo y a lo ancho del país. Si eso ocurre, el Distrito 21, en La Pampa, no se salvará. Los galpones que posee a la vera de la ruta nacional 35, en cercanías del Bajo Giuliani, serían vendidos, así como la maquinaria vial y las camionetas y autos que posee.

Venta de tres compañías

El Gobierno también pretende avanzar en forma decidida en la venta de tres compañías claves, que empezaron a dar superávit y son apetecidas por importantes grupos empresariales. Forman parte de las ocho empresas públicas cuya privatización fue aprobada en la Ley Bases. 

En la lista de las primeras a privatizar está Corredores Viales, que tuvo un superávit mayor a los $5.000 millones en el primer semestre.

A esa compañía se suma Intercargo, la empresa que brinda servicios aeroportuarios. Obtuvo una ganancia de casi $6.000 millones entre enero y junio últimos.

Y la tercera es Nucleoeléctrica, a cargo de las centrales Atucha I, II y Embalse. Su ganancia superó los $17.000 millones.

Motosierra al INTA: en La Pampa 40 trabajadores transitorios y becarios podrían ser cesanteados





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com