Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gremios presentan amparo judicial y proyecto de ley en el Congreso para evitar el cierre de Vialidad Nacional

11 de julio de 2025
Gremios presentan amparo judicial y proyecto de ley en el Congreso para evitar el cierre de Vialidad Nacional

Los seis sindicatos que representan a los más de cinco mil trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) presentarán un amparo en la Justicia y un proyecto de ley en el Congreso para evitar el cierre del organismo que tiene 93 años de historia.

Con el patrocinio del abogado Eduardo Barcesat presentarán un amparo para suspender el decreto 480/2025 del Gobierno nacional que dispuso la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La medida busca proteger los puestos de trabajo. También pedirán que se dicte una resolución de fondo que declare la nulidad absoluta del decreto por ilegalidad y arbitrariedad manifiesta.





Agroenergia




El Artículo 76 de la Constitución Nacional prohíbe la delegación legislativa al Poder Ejecutivo, salvo en algunas excepciones y por un límite determinado de tiempo. Con este eje argumental, señalarán que la eliminación de la DNV, que es autárquica y creada por ley, no puede ser vía decreto ni por facultades delegadas, como las previstas en la Ley Bases.

Los argumentos se centrarán en dos ejes: por un lado, la preservación de los puestos de trabajo y de un ente histórico como es la DNV y, por el otro, el riesgo de vida de quienes circulen por las rutas argentinas ya que -afirmarán- Gendarmería no tiene la capacidad y la expertise para hacerse cargo de puentes, banquinas, señalización, etcétera.

Por otra parte, los sindicatos fueron recibidos por legisladores y acordaron presentar un proyecto de ley para derogar el decreto. La iniciativa tiene las firmas del diputado Esteban Paulón y la diputada Mónica Frade. En el texto se advierte que “La Dirección Nacional de Vialidad (DNV), organismo con una rica historia y un rol fundamental en el desarrollo de la infraestructura de Argentina, se disuelve mediante un decreto delegado que, a nuestro entender, carece de una sólida base técnica, legal y constitucional. Y advierte sobre “los riesgos y las consecuencias negativas que acarrearía para el país, la red vial nacional y la seguridad de sus usuarios”.





El proyecto sostiene que “la red vial nacional, que comprende miles de kilómetros, es un activo estratégico para Argentina, y la DNV ha sido la institución encargada de su gestión y desarrollo”. Y que “la propuesta de disolución de la DNV choca frontalmente con principios constitucionales fundamentales que protegen la autonomía de este organismo. Varios artículos de la Constitución Nacional respaldan la existencia de la DNV como un organismo autárquico”.

Al igual que el amparo, la iniciativa legislativa también hará hincapié en que la ley bases no faculta la eliminación de un organismo con autarquía como lo es Vialidad Nacional que, además, tiene delegaciones y presencia territorial en las 23 provincias argentinas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com