Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Castex: comienza la refacción y ampliación del frigorífico de pequeños animales

12 de julio de 2025
Castex: comienza la refacción y ampliación del frigorífico de pequeños animales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó el contrato para iniciar la obra de refacción, ampliación y readecuación de la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II de Eduardo Castex. Se prevé una inversión actualizada de más de 2.000 millones de pesos para ampliar y modernizar infraestructura productiva, en la que se agregará valor a la producción primaria de la zona. Con ello, dijeron las autoridades, se sumará trabajo registrado y se incrementará el movimiento económico en la región.

La firma se concretó en Casa de Gobierno. Estuvieron presentes la intendenta Mónica Curutchet; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; la ministra de la Producción, Fernanda González; y el arquitecto Carlos Elorza, responsable de la empresa que realizará las obras.





Agroenergia




El frigorífico es un tipo Ciclo II para pequeños animales, como ovinos y porcinos. Es decir, es una planta procesadora de carne que se encarga de recibir medias reses (cuartos de res), realizar el desposte (separación de cortes), envasado, almacenamiento y expedición de carne.

Su reactivación forma parte de una política provincial orientada al fortalecimiento del desarrollo productivo regional, con el objetivo de lograr un fuerte impacto en la economía local y la generación de empleo.


Ziliotto: “Planificación para el desarrollo regional”
El gobernador destacó la planificación que se ha trazado y viene instrumentándose para sumar valor a la producción regional. El objetivo es motorizar la economía y fomentar el empleo registrado como instrumentos para mejorar la calidad de vida de pampeanas y pampeanos.





“En poco tiempo más, por iniciativa privada y asistido por el Estado provincial, va a comenzar a trabajar el frigorífico de faena de cerdos de Winifreda. Para el establecimiento de Eduardo Castex, va a ser un muy buen complemento porque le va a garantizar el insumo necesario para un procesamiento y agregado de valor”, dijo.

La obra se ubicará estratégicamente sobre la ruta nacional 35, en una zona con alto tránsito vehicular y cercanía a importantes centros urbanos. Esto no solo facilita su integración logística, sino que la posiciona como una futura opción para el tránsito federal, previa habilitación por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La adecuación de la planta demandará una importante infraestructura de servicios y nexos internos, con el compromiso de priorizar la contratación de mano de obra local.


Su puesta en funcionamiento otorgará mayores posibilidades de desarrollo al sector ganadero, especialmente en el rubro de pequeños animales.


Curutchet: “Trabajo conjunto y prioridad de la gestión”
La intendenta castense, Mónica Curutchet, celebró “seguir trabajando en conjunto” con el Gobierno provincial. “La agenda que tenemos que priorizar es la de gestionar, y siempre pongo a Castex primero. Esto garantiza que sigamos creciendo”, dijo.

“Aportamos lo nuestro para que esto avance, y con la ministra de Producción tuvimos varias reuniones para concretar la cesión del inmueble, la posterior prórroga de la cesión, e incluso acompañamos durante su trabajo en la localidad al arquitecto que realizó el proyecto que inicia su ejecución”, detalló la jefa comunal.

“Para que este proyecto continúe, en los próximos meses gestionaré las capacitaciones necesarias para que el total de la mano de obra que se necesita para el funcionamiento del frigorífico sea castense”, agregó.


Características técnicas de la obra
La intervención edilicia de la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II será de carácter integral, adaptando el inmueble a los requerimientos normativos para la manipulación, trozado y envasado de cortes cárnicos, bajo los estándares del sistema productivo actual.

Actualmente, el edificio cuenta con una superficie construida de 408 m². El proyecto contempla la demolición de 68 m² de áreas obsoletas y la ampliación con 124 m² adicionales (cubiertos y semicubiertos). Se consolidará un total de 463,75 m² de superficie entre la refaccionada y la nueva.

La obra, que tuvo en cuenta criterios ambientales fundamentales en estas actividades, incluirá mejoras en la distribución interna, adecuación de instalaciones sanitarias, sistemas de refrigeración y zonas de empaque, con el objetivo de garantizar un entorno de trabajo seguro, higiénico y eficiente, acorde a la normativa vigente y a las exigencias de trazabilidad y calidad del mercado.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com