Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Intendentes respaldan la lapicera de Ziliotto y piden “ir a buscar” a Di Nápoli y “Manu” Feito

15 de julio de 2025
Intendentes respaldan la lapicera de Ziliotto y piden “ir a buscar” a Di Nápoli y “Manu” Feito

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó un encuentro político con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a definir la hoja de ruta de cara a las elecciones legislativas de 2025. Hubo ausencias notorias y que se descontaban a partir de la interna que no fue: la de los intendentes de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y de Lonquimay, Manuel “Manu” Feito. También faltó la jefa comunal de General Pico, Fernanda Alonso, aunque en el peronismo lo atribuyeron a problemas de salud.

La cumbre se realizó en la parrilla Domingo, ubicada sobre la ruta nacional 35, en el ingreso norte de Santa Rosa. Todos los jefes comunales fueron invitados.





Platense




Hubo un “contundente” respaldo de los jefes comunales a la decisión que tomaron las siete líneas internas del peronismo (sin el sector de Di Nápoli, quien decidió no conformar aún una línea ni participa de la conducción partidaria): como publicó Diario Textual hace tres semanas, los referentes de las líneas coincidieron en pedirle al propio Ziliotto que sea él quien defina las candidaturas de los legisladores. “El Ruso” tendría así en sus manos “la lapicera” para definir el nombre, con el respaldo (y la presión) de las distintas tribus peronistas.

También hay otros dos datos salientes en la reunión de hoy con los jefes comunales. Según pudo saber Diario Textual, los intendentes pidieron “ir a buscar” a Di Nápoli y Feito para tratar de sumarlos al armado electoral.

Además, sugirieron que podrían aportar el nombre de un intendente o de una intendenta para que sea quien encabece la lista, en nombre del consenso del peronismo.





Participaron, entre otros, los intendentes Ariel Rojas (Toay), Guillermo Farana (Santa Isabel), Facundo Sola (Realicó) y Daniela Fernández (Anguil). Además, estuvieron el senador nacional Daniel Bensusán; el secretario Marcelo Pedehontaá (Trabajo); y los ministros Pascual Fernández (Gobierno y Asuntos Municipales), Diego Álvarez (Desarrollo Social) y Antonio Curciarello (Modernización).

El objetivo central del encuentro fue intentar avanzar o sondear la posibilidad de un acuerdo interno que permita presentar una lista de consenso y evitar una interna partidaria.

Hace unos días, todas las líneas coincidieron en pedirle al propio Ziliotto -quien además preside el PJ pampeano- que sea él quien defina la candidatura.

Sin embargo, el escenario interno es tenso y cargado de incertidumbre. Una de las mayores preocupaciones está en el norte provincial, especialmente en General Pico, donde la línea Plural, que responde al exgobernador Carlos Verna, ya adelantó que no presentará candidatos ni realizará campaña territorial. Esa decisión repite la estrategia de elecciones anteriores, transfiriendo el peso de la campaña al resto del PJ, y en particular al gobernador.

En Santa Rosa, en tanto, también se prevé una participación limitada del oficialismo local. Luego de la fallida interna para renovar las autoridades partidarias, todo indica que el intendente Di Nápoli y su espacio asumirán un rol pasivo durante la campaña, aunque la situación allí es diferente a la de Pico: en la capital provincial conviven varias líneas internas con peso propio.

Frente a este panorama, Ziliotto se convirtió en el eje de las decisiones. Además de definir el perfil del candidato o candidata, el mandatario deberá equilibrar tensiones internas y evitar fracturas. Entre las alternativas en danza se barajan al menos cuatro perfiles: un dirigente de alguna de las líneas internas (con el riesgo de generar resquemores en otras), un funcionario del Ejecutivo (aunque esta opción estaría descartada), un outsider con buena imagen o un intendente con consenso y respaldo territorial.

Aún sin definiciones concretas, el encuentro dejó en claro que el oficialismo pampeano ya está en modo electoral, aunque con un diagnóstico compartido: el contexto adverso y la necesidad de una estrategia cohesionada para afrontar la elección legislativa más desafiante desde que Ziliotto es gobernador.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com