Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Hay que fortalecer a La Pampa desde adentro: una visión realista para el turismo provincial”

15 de julio de 2025
“Hay que fortalecer a La Pampa desde adentro: una visión realista para el turismo provincial”

El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, respondió a críticas del sector turístico que acusan una falta de promoción externa y escasa articulación público-privada. Aclaró que la estrategia provincial prioriza fortalecer la oferta interna, mejorar la calidad de los servicios y consolidar productos turísticos distintivos antes de intensificar la promoción fuera de la provincia. Señaló que el contexto económico nacional, que encarece el turismo en Argentina, también afecta la llegada de visitantes. Por eso, consideró simplista atribuir la baja afluencia solo a la falta de campañas externas.

Enumeró acciones concretas de la Secretaría, como la distribución de mapas turísticos, la creación de folletería regional, presentaciones en Buenos Aires, la participación en ferias como FIT y Caminos y Sabores, y el regreso al Ente Patagonia. Subrayó que estas iniciativas se han realizado en conjunto con el sector privado. Finalmente, llamó a abandonar mensajes desalentadores y apostar por un trabajo articulado y sostenido para consolidar al turismo como un motor de desarrollo provincial.





Platense




Echeveste dio a conocer su posición con la siguiente nota, titulada “Hay que fortalecer a La Pampa desde adentro: una visión realista para el turismo provincial”:

En las últimas horas, hemos observado con atención las declaraciones de algunos referentes del sector turístico provincial que insisten en la supuesta «falta de promoción» de La Pampa fuera de nuestras fronteras, señalando una ausencia de trabajo conjunto entre el sector público y privado como el principal obstáculo para el desarrollo turístico. Si bien valoramos cada aporte y preocupación genuina, consideramos fundamental ofrecer una perspectiva más profunda y ajustada a la realidad que vive no solo nuestra provincia, sino el país entero.

Desde la Secretaría de Turismo, nuestra visión es clara y estratégica, el fortalecimiento del turismo pampeano debe comenzar desde adentro. Antes de emprender costosos viajes promocionales en otras provincias o en el exterior, es imperativo consolidar nuestra oferta, perfeccionar nuestros servicios y asegurar que cada visitante que llegue a La Pampa tenga una experiencia de calidad que lo impulse a regresar y recomiende nuestro destino.





Nos encontramos en una etapa crucial donde la prioridad es la entrega y distribución exhaustiva de nuestros nuevos mapas turísticos, una herramienta fundamental para la orientación y el disfrute de los viajeros. Paralelamente, estamos trabajando intensamente en la consolidación de productos turísticos específicos, aquellos que realmente nos distinguen y que tienen el potencial de atraer a un público segmentado y de interés. Este proceso lleva tiempo, requiere de inversión y de la colaboración activa de todos los actores de la industria turística.

No es justo ni real instalar la idea de que la falta de promoción exterior es la única causa de una menor afluencia de visitantes, o que los emprendedores hoteleros y gastronómicos no están trabajando por esta razón. El contexto nacional es ineludible: Argentina, lamentablemente, se ha vuelto un destino costoso para el turismo extranjero, incluso en sus puntos más consolidados. Esta coyuntura económica impacta directamente en la llegada de visitantes, independientemente de las campañas de promoción que se realicen. Reducir la compleja realidad del turismo a un mero problema de «ir a promocionar afuera» es simplista y desvía la atención de los verdaderos desafíos.

El trabajo conjunto debe ser bidireccional y proactivo, no solo una demanda unidireccional hacia el Estado. Nos sorprende que, mientras en el ámbito provincial se reclaman mayores esfuerzos y presencia estatal, a nivel nacional desde ciertos sectores afines a estas mismas representaciones se celebren políticas que buscan un achicamiento o incluso la «desaparición» del Estado.

Desde esta Secretaría, la planificación y el trabajo han sido constantes. Hemos trabajado arduamente en la creación de folletería específica para todas las regiones de la provincia, material que por primera vez brinda una visión integral y detallada de nuestros atractivos. Asimismo, es importante destacar que contamos con un referente turístico en cada una de las localidades, asegurando una presencia y un acompañamiento directo en todo el territorio.

Hemos realizado las presentaciones de nuestras temporadas (invierno, verano, otoño y primavera) en la Casa de La Pampa en Buenos Aires, siempre en conjunto con el sector privado, lo cual es un aporte significativo a la promoción fuera de la provincia. También, participamos activamente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), un espacio clave para el sector a nivel global cuya participación se realizó en estrecha colaboración con prestadores de servicios turísticos, guías y alojamientos registrados en la Secretaría de Turismo. Formamos parte de la Feria Caminos y Sabores en el predio rural de Buenos Aires, destacando nuestros productos regionales. Además, volvimos a integrar el Ente Patagonia, fortaleciendo la estrategia de promoción regional, y mantenemos una participación activa en diversos eventos interprovinciales. A todo esto, se suma nuestra presencia en Expo PyMEs, un espacio único que busca generar intercambios, vincular la formación y el empleo, e impulsar negocios para fortalecer la agenda comercial de la provincia, donde el turismo tiene un rol fundamental. Estas acciones demuestran un compromiso claro y permanente con la visibilidad de La Pampa en distintos escenarios.

Nuestra tarea como Secretaría es generar las condiciones para un crecimiento sostenible, que priorice la calidad sobre la cantidad y que ponga en valor lo que somos: una provincia con riquezas naturales y culturales únicas. Una vez que hayamos finalizado con la entrega de los mapas y hayamos consolidado nuestros productos trabajando en sintonía con el sector privado estaremos en óptimas condiciones para salir al encuentro de nuevos mercados con una propuesta sólida, atractiva y competitiva. Este es un camino que construimos juntos, para un turismo pampeano que perdure y crezca.

La Pampa tiene un enorme potencial turístico. Desactivar los mensajes que buscan generar desánimo y enfocarnos en el trabajo articulado, en la mejora constante y en la valorización de nuestros recursos será el camino para que el turismo se consolide como un motor de desarrollo para toda la provincia.

Hoteles pampeanos sin reservas y con un panorama sombrío: “El camino que se viene es el de recorte de personal”

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com