El diputado León Nicanoff (Frejupa) respondió con dureza a las declaraciones del legislador radical Julián Aguilar, quien acusó al oficialismo de dividirse y dilatar el tratamiento del proyecto de ley para licitar el área petrolera El Medanito. Nicanoff desmintió tajantemente al diputado opositor y lo responsabilizó, junto a su bloque, por haber frenado durante meses el debate legislativo.
“La Comisión de Asuntos Agrarios, donde se tratan los temas del petróleo y que preside una correligionaria de Aguilar, tardó meses en convocar para tratar este tema clave. Fueron ellos quienes demoraron el debate. La UCR boicoteó el tratamiento de El Medanito y ahora pretende lavarse las manos”, remarcó.
En ese sentido, calificó de “falsas y malintencionadas” las afirmaciones de Aguilar respecto a una supuesta intención del gobierno de prorrogar el contrato con Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). “Es mentira. Aguilar integra la Mesa del Petróleo y sabe perfectamente que eso nunca ocurrió. Está mintiendo conscientemente”, denunció.
Además, Nicanoff apuntó contra lo que consideró una estrategia opositora para desestabilizar. “Con la excusa de pedir transparencia y exigir una nueva licitación, están empujando los plazos hasta mayo o junio del año que viene, justo cuando vence la concesión. Si la empresa decide desinvertir o despedir trabajadores ahora, ellos habrán cumplido su objetivo: perjudicar las finanzas provinciales y generar convulsión social en el sur pampeano”, advirtió.
El diputado también cuestionó la negativa de los bloques opositores a analizar el data room confidencial que el Ejecutivo puso a disposición. “Se niegan a leerlo pero dicen que no sirve. No tienen ni idea del contenido y ya lo descalifican. Es absurdo”, dijo.
“Hablan de Pampetrol como si no formaran parte. Pero sus representantes están en el directorio. Lo mismo con la licitación: acusan al Gobierno de querer direccionarla, pero en su propio proyecto le dan al Ejecutivo la responsabilidad de redactar el pliego. Es una contradicción escandalosa”, agregó.
Frente a las críticas internas mencionadas por Aguilar, Nicanoff defendió el funcionamiento del bloque del PJ. “Nosotros discutimos todo internamente y salimos con una sola voz. Las decisiones se acatan. Nunca permitiríamos que un bloque de dos diputados nos lleve de las narices, como ocurre con los radicales, quizá por futuras alianzas electorales espurias”, disparó.
Finalmente, recordó que la UCR impidió la sanción de la ley en diciembre pasado al no dar quórum, y que su bloque es el que preside la comisión a la que se envió el proyecto original a fines de 2024, demorando meses en tratarlo. “Resulta llamativo que hablen de transparencia y control, cuando se han levantado de sus bancas para no votar. Nosotros podemos tener diferencias, pero siempre resolvemos en bloque. No necesitamos jefes externos ni obediencias por conveniencia”, concluyó.