Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Diputados del Frejupa advierten sobre “riesgos institucionales” por los dichos de Peter Lamelas

25 de julio de 2025
Diputados del Frejupa advierten sobre “riesgos institucionales” por los dichos de Peter Lamelas

Un grupo de 9 integrantes del bloque de diputadas y diputados del Frejupa expresó su “profunda preocupación” por las recientes declaraciones públicas de Peter Lamelas, a quien acusan de promover ideas “represivas y segregacionistas” con respaldo de un “poder económico obsceno”. A través de un comunicado, alertaron sobre las consecuencias institucionales y diplomáticas de un alineamiento internacional que, según afirman, pone en peligro la neutralidad histórica y la soberanía de la Argentina.

“Estamos ante el momento más grave del país en lo que a relaciones institucionales y política internacional se refiere”, señalaron los legisladores, que sostienen que Lamelas encarna una visión belicista y binaria del mundo, en sintonía con los intereses del Departamento de Estado norteamericano. “La Argentina no puede ser arrastrada detrás de conflictos ajenos ni transformada en un peón geopolítico”, advirtieron.





Agroenergia




Los legisladores cuestionaron al presidente Javier Milei por sus decisiones en política exterior y denunciaron que el país está siendo empujado a una posición subordinada. “El Presidente no tiene conciencia del riesgo que representan los socios que elige”, indicaron, y remarcaron que el vínculo con sectores de poder internacional atenta contra los principios de paz, integración regional y autodeterminación de los pueblos.

En ese marco, rechazaron de manera enfática las afirmaciones de Lamelas sobre la supuesta necesidad de supervisión extranjera a los gobernadores argentinos. “Cada provincia forma parte de una Nación federal, autónoma y soberana. Es inadmisible siquiera sugerir una tutela externa”, afirmaron.

También se pronunciaron sobre la situación de los recursos estratégicos como el litio, el gas, los alimentos y la energía, y reclamaron que permanezcan al servicio del desarrollo nacional. “No estamos en venta”, enfatizaron.





Además, repudiaron las manifestaciones de Lamelas contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a las que calificaron como parte de una “persecución política” y un intento de “proscripción electoral”.

“El pueblo argentino es el único que puede juzgar a sus dirigentes y decidir su destino en las urnas, sin influencias extranjeras”, concluyeron en el parte de prensa.

El comunicado fue firmado por Espartaco Marín, Marcela Páez, León Nicanoff, María Luz Alonso, Liliana Robledo, César Montes de Oca, Patricia George, Martín Balsa y Federico Ortiz. No lo hicieron los seis que responden al vernismo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com