Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Nadie quiere agarrar: Marcela Coli también dijo que no será candidata por la UCR

2 de agosto de 2025
Nadie quiere agarrar: Marcela Coli también dijo que no será candidata por la UCR

Marcela Coli también dijo que no será candidata por la UCR en las legislativas nacionales del 26 de octubre. “Quiero contarles algo que decidí y hoy elijo compartir públicamente: no voy a ser candidata en las próximas elecciones legislativas. El 9 de diciembre, cuando termine mi mandato, voy a volver a casa. Me espera una etapa distinta, que quiero disfrutar al máximo, rodeada de mi familia, de mi nieto, de los amigos de siempre y de mi querido 25 de Mayo”, expresó en un posteo por las redes sociales.

Ayer a la tarde, en una reunión de dirigentes, un parte de la dirigencia había puesto sobre la  mesa el nombre de Coli. Pero este sábado, pasado el mediodía, la dirigente de 25 de Mayo dijo que no se candidateará. De esta manera, ya son media docena los dirigentes radicales que no han aceptado. El “candidato natural” y que más medía del radicalismo, Martín Berhongaray, dijo reiteradamente que no quería regresar al Congreso nacional y que prefiere concentrarse en una postulación en 2027 para la gobernación. Luego también hubo negativas de otros dirigentes: el intendente de Acha, Abel Sabarots; el diputado provincial Hipólito Altolaguirre; y el presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli. Por eso las miradas se habían posado sobre Coli.





Moran Polo




La indefinición de las candidaturas está retrasando la posibilidad de alcanzar un acuerdo de frente electoral con el Pro. El plazo se vence el 7 de agosto.

“Durante estos casi cuatro años dejé todo”, expresó la actual diputada nacional. “Me preparé, estudié cada tema que llegó al Congreso, debatí con firmeza y con una línea clara, siempre fiel a lo que pienso y a los valores de la Unión Cívica Radical, que nunca dejé de levantar ni por un segundo. Por eso, no voy a aceptar una candidatura con condicionamientos a una forma de actuar que no condice con los principios que he tenido”, dijo.

“Defendí con convicción cada una de nuestras banderas: la universidad pública, gratuita y de calidad; el derecho a la salud y al sostenimiento de instituciones como el Hospital Garrahan; la dignidad de nuestros jubilados; la educación como motor del progreso; la república, la división de poderes y el federalismo. Cada una de esas causas me encontró dando pelea, con la mirada puesta en el bien común, en el futuro de nuestro país y defendiendo La Pampa. Fue un orgullo enorme ser la primera mujer radical de la provincia en ocupar una banca en el Congreso Nacional. Un paso que dimos juntas y juntos, abriendo caminos para que muchas más mujeres del interior se animen a participar y a alzar la voz”, expresó.





“Quiero agradecer profundamente a mi equipo de trabajo, que estuvo siempre al pie del cañón. Juntos hicimos de mi despacho una gran familia, y estuvimos cerca de cada pampeano que necesitó una mano o un trámite en Buenos Aires. Esa cercanía, ese compromiso, es lo que más me llevo”, dijo.

“También quiero agradecer de corazón a los pampeanos y pampeanas por el acompañamiento y la confianza. Siempre sentí su apoyo, su palabra de aliento y su empuje. Agradezco especialmente a quienes me acompañaron en cada paso: amigas y amigos incondicionales, intendentes con quienes estuvimos siempre conectados pensando en nuestra provincia, y a los militantes radicales que con compromiso, convicción y esfuerzo sostienen nuestras ideas en cada rincón del país”, manifestó Coli.

“Siento que es tiempo de dar un paso al costado y hacer lugar a nuevos cuadros políticos, a otras voces, a nuevas miradas. La renovación es necesaria y saludable para que nuestro partido y la política en general sigan creciendo, con fuerza y con futuro”, dijo.

“Espero sinceramente que las autoridades partidarias estén a la altura del momento que vivimos. La Unión Cívica Radical debe mantener la banca en la Cámara de Diputados, para seguir defendiendo con firmeza nuestros valores, sin arrodillarse ante intereses personales ni ante el oficialismo nacional. El Congreso necesita voces claras, firmes y comprometidas con la democracia, la libertad y la república”, sostuvo.

“Voy a seguir estando, recorriendo los pueblos, escuchando, como lo hice siempre, porque esa forma de hacer política, cara a cara, es la que me representa y la que elijo. Y, por supuesto, gracias a mi familia. Venir del interior del interior no es fácil: implica sacrificios, distancias, esfuerzos que muchas veces no se ven. Pero gracias a su apoyo incondicional, siempre tuve la fuerza para seguir adelante. Voy a terminar mi mandato con la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí, y con el corazón lleno de gratitud. Gracias por estar siempre”, finalizó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com