Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿Por qué recién ahora encontraron al presunto autor del doble asesinato de la familia Epifanio?

12 de agosto de 2025
¿Por qué recién ahora encontraron al presunto autor del doble asesinato de la familia Epifanio?

Doce años después la Justicia dio con el presunto autor de los homicidios de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurridos el 11 de julio de 2013 en Santa Rosa. ¿Por qué recién ahora fue hallado? Porque se hizo una actualización de la base de datos del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa y se incorporaron los rastros genéticos hallados en el lugar del doble homicidio. Allí se corroboró que el ADN de este hombre que hoy cumple una condena por violaciones a dos mujeres coincide con el perfil genético encontrado en la casa de los Epifanio.

El Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual, creado por Ley 2.547 en el año 2009 (publicada en el Boletín Oficial en enero de 2010), entró en vigor hace casi 15 años. En ese registro constaba el nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, número de documento, huellas dactiloscópicas y genéticas, fotografía, domicilio real y legal, profesión u ocupación, lugar de empleo, informe de reincidencia, descripción del o los delitos que llevan a su registración, grado de participación en el hecho y si el mismo fue consumado o tentado, monto de la pena y fecha de egreso del sistema.





La Firma




En diciembre de 2015, se creó el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público. De esta manera, ya no fue necesario enviar muestras de ADN -tanto de casos penales, como las civiles de filiación- a otras jurisdicciones para que realicen los análisis: se empezaron a hacer en La Pampa.

En tanto, en 2018, por impulso del diputado Espartaco Marín, con la Ley 3099 se creó el Registro de Datos Genéticos de La Pampa, que contiene no solo los datos de los condenados por delitos sexuales, sino también por otros delitos. Concretamente, las huellas genéticas tomadas de evidencias en el curso de una investigación judicial; las provenientes de víctimas de un delito obtenidas en proceso penal, o en la escena del crimen o investigación siempre que la víctima no se opusiera a su incorporación; las de los integrantes de las Agencias de Investigación Científica y Policía de la Provincia de La Pampa en función judicial y todas las personas relacionadas con la investigación fiscal preparatoria; las de de personas imputadas y condenadas en proceso penal; y las huellas genéticas de cadáveres, restos humanos y material biológico no identificados, que se presuma puedan provenir de personas extraviadas, y de personas que manifiesten voluntariamente su incorporación al registro por resultar familiares de alguna persona desaparecida o extraviada.

¿Por qué se llegó a dar con el homicida ahora y no en 2018 o 2019? Es que recién ahora, desde la Justicia, decidieron enviar las muestras genéticas obtenidas en la casa de los Epifanio al registro para cotejarlas con cientos de muestras genéticas -entre ellas, las de abusadores sexuales-. También se enviaron rastros genéticos de otro asesinato, aunque no hubo “match” genético. “Se encontró por un trabajo de rutina que se hace, de actualización de la base de datos. No estaban los perfiles genéticos que se levantaron en el lugar del hecho, que fue anterior a la puesta en marcha del registro”, confió una fuente judicial.





Indagan y formalizan al sospechoso del asesinato del matrimonio Epifanio


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com