Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


No se trató El Medanito, pero una multitud de 25 metió presión y el Pro anunció que hará nueva propuesta

14 de agosto de 2025
No se trató El Medanito, pero una multitud de 25 metió presión y el Pro anunció que hará nueva propuesta

Una multitud de manifestantes de 25 de Mayo se hizo sentir entre las 8 y las 11.30 horas en Santa Rosa. Desde las 3 de la madrugada partieron en caravana entre 2000 y 2500 manifestantes por 400 kilómetros para meter presión en la Legislatura provincial, con el objetivo de que se apruebe el proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo a llamar a una licitación para el área hidrocarburífera El Medanito. La intención es que la iniciativa del oficialismo, que establece pedir a las empresas regalías móviles de al menos entre el 15% al 20%, sea aprobada: tiene 19 voluntades -15 del peronismo y 4 del Pro- y solo falta un voto. Las miradas apuntan a dos diputadas del macrismo-mileísimo, Celeste Rivas y Noelia Viara. Finalmente, en la sesión de este jueves que concluyó a las 10 horas, el proyecto no se puso a consideración. Pero las dos legisladores prometieron acercar una propuesta en la sesión, con el fin de acercar posiciones y avanzar con la ley. Lo hicieron pasado el mediodía, pero sin convencer al peronismo.





La Firma




Legislatura rodeada: eran petardos, pero hubo diputados que dijeron que eran balazos y hasta pidieron a la Federal

“Es vergonzoso que no traten El Medanito”, dijo el sindicalista Marcelo Rucci. “Esto es una mancha negra en la Legislatura de La Pampa”.

En tanto, las autoridades de la Legislatura decidieron hacer la sesión a puertas cerradas: no dejan ingresar a personas del público.





Alicia Mayoral, presidenta de la Legislatura, explicó por qué no dejaron ingresar a manifestantes. “Es para cuidarnos, no interrumpir el diálogo”, dijo. “Lamento muchísimo, pero estas son las condiciones y el acuerdo”, agregó.

Daniel Lovera, presidente de la bancada peronista, tomó luego la palabra. “Como todos sabemos, este proyecto requiere de un número especial para ser aprobado. En estos días hemos trabajado intensamente, incluso luego del plenario realizado hace 15 o 20 días, donde analizamos distintas propuestas y posibles modificaciones a uno de los dictámenes. Todos los bloques participaron de las instancias de diálogo, pero no contamos en esta sesión con los acuerdos y votos requeridos, por lo que hemos resuelto en la comisión de Labor Parlamentaria, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, reservar el proyecto en Secretaría para su tratamiento en la próxima sesión”, dijo.

La situación que se vivía en los alrededores de la Legislatura en esos momentos, con los manifestantes petroleros haciendo sonar sus bombos, tomó centralidad cuando la diputada Gisela Cuadrado agradeció a las autoridades por sesionar sin público. “Gracias a las autoridades de esta Cámara por protegernos y cuidar nuestra integridad física”, dijo. Frente a eso, la legisladora peronista Liliana Robledo salió al cruce. “Me molesta mucho que se estigmatice a los trabajadores. Son personas que están reclamando, como en otras oportunidades lo han hecho distintos sectores, y esta es la Casa de la Democracia. Por lo tanto, no voy a compartir las palabras de la diputada Cuadrado respecto de ellos”, sostuvo.

Lo nuevo no tan nuevo de Rivas y Viara

Las diputadas Noelia Viara y Celeste Rivas, del Pro, presentaron este jueves un nuevo borrador para hacer cambios al proyecto de ley, en medio de la fortísima presión. La iniciativa de las diputadas no conmovió al peronismo: es que, según pudo saber Diario Textual, ahora esas dos legisladoras proponen regalías del 15% + x (ese “+ X” puede ser positivo como negativo), con un piso no menor a 3 por ciento. Es decir, el cambio con respecto al proyecto inicial del bloque macrista-mileísta es que ahora se intenta fijar un mínimo. Pero siempre para abajo, de apenas 3% de regalías como mínimo, cuando actualmente la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia paga alrededor del 35% (dependiendo del precio del crudo).

La organización de la manifestación

La manifestación fue organizada por el poderoso Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, a cargo de Marcelo Rucci, y la intendencia de 25 de Mayo, al mando de Leonel Monsalve (Juntos por el Cambio, vinculado al Pro). Pero también se han sumado otros gremios: la Asociación de Trabajadores del Estado, la Unión Obrera de la Construcción; el Sindicato de Choferes de Camiones; y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamó que los diputados de la oposición den quórum y aprueben el proyecto de licitación petrolera que se debate hoy en la Legislatura pampeana. «Pedimos cordial y formalmente que nos dejen ingresar, y si no, no nos iremos hasta que haya una respuesta», dijo en la previa de la sesión.

Balazos que no fueron

En medio de la sesión, las explosiones de petardos confundieron a algunos legisladores. Incluso hubo quienes, subiéndose a la ola de mano dura del Gobierno nacional, pidieron a la Policía Federal.

Hipólito Altolaguirre, diputado del radicalismo, fue quien inició la confusión. “Se están escuchando balas de goma, golpes de impacto”, dijo. “Sería bueno que alguna de las autoridades le informe la situación en la cual se encuentra actualmente”, le pidió a la presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral.

Lo cierto es que solo eran algunos petardos. Además, los policías que estaban en las puertas de la Legislatura, para impedir el paso de los manifestantes, ni Itaka tenían.

Ziliotto: el pedido de mano dura por El Medanito es un “ensayo de lo que sería un gobierno libertario” en La Pampa

En ese momento, Rivas tomó el micrófono y pidió más seguridad, pero de la Policía Federal. “Yo voy a decir públicamente, aprovechando que estamos en sesión todavía, que si a nosotros nos llega a pasar algo, a cualquiera de nosotros, a cualquier empleado de esta legislatura o a cualquier vecino de Santa Rosa tiene que estar padeciendo esta situación, porque el Ministerio de Seguridad de la provincia no nos garantizó la seguridad que había prometido, van a ser responsables de esta situación”, lanzó. “Y si es necesario, vamos a pedir la intervención de las Fuerzas de Seguridad Nacionales para que vengan a custodiar lo que este Ministerio no puede hacer”, expresó.

Precisamente Rivas era una de las diputadas señaladas por los manifestantes: es una de las dos de los seis legisladores del Pro, junto a Noelia Rivas, que no está respaldando la iniciativa oficial para autorizar a licitar El Medanito.

En Casa de Gobierno no dejaron pasar estas expresiones de Rivas: dijeron que La Libertad Avanza, que recientemente hizo un acuerdo con el Pro, está presionando para que estas dos legisladoras no aprueben El Medanito. “Horas antes de la sesión, Martín Matzkin, funcionario que responde a Patricia Bullrich, publicó un tuit incitando a la violencia. Y ya en la sesión, esta diputada sale a pedir la Federal…”, dijeron fuentes oficiales.

El Medanito: blindaron la Legislatura y no dejaron ingresar ni al intendente de 25 ni a Marcelo Rucci

Qué establece el proyecto del peronismo

El proyecto de ley impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto para la explotación del área El Medanito está a solo un voto de lograr su sanción definitiva. La propuesta requiere una mayoría especial -dos tercios de la Cámara-, lo que implica al menos 15 votos del peronismo y 5 de la oposición.

Con los 30 legisladores en sus bancas, el oficialismo cuenta hoy con el respaldo de cuatro de los seis representantes del Pro, sumando 19 voluntades. Así, el desenlace depende de dos diputadas opositoras: Celeste Viara y Noelia Rivas, quienes aún mantienen dudas y evalúan el costo político de acompañar al peronismo en medio de la alianza que su partido selló con La Libertad Avanza.

El Medanito: la nueva propuesta de diputadas del Pro siguen tirando para abajo las regalías y no convence al PJ

La iniciativa, que originalmente fijaba regalías fijas del 15% (unos 20 puntos menos que las actuales exigidas a Petroquímica Comodoro Rivadavia), fue modificada. Ahora prevé regalías móviles de entre el 15% y el 20%, en función de la inversión que realice la empresa adjudicataria.

Además, establece que para acceder al área se deberá abonar un bono mínimo de 50 millones de dólares, destinado exclusivamente a proyectos de generación de energías renovables. Ese monto se pagará en tres etapas: 40% al momento de la firma del contrato, 40% en un plazo de tres años y 20% dentro de los cinco años posteriores.

El texto también incorpora la obligación de incluir en el pliego de licitación un data room con toda la información relevante del área. Este repositorio de datos —avalado por el oficialismo— ya fue presentado, aunque la mayoría de la oposición objetó el procedimiento, pese a que no lo solicitó ni lo revisó.

Entre las exigencias adicionales, la concesionaria deberá construir una planta de tratamiento e inyección de agua salada, condicionada a los resultados de al menos dos pilotos implementados en yacimientos con potencial de recuperación mejorada. Los resultados se evaluarán en un plazo máximo de tres años desde la firma del contrato.

Rucci, picante

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, salió al cruce del diputado provincial del radicalismo, Julián Aguilar, quien en las últimas horas repudió las “amenazas” y “presiones” del gremio por la marcha que anunció para el jueves a Santa Rosa con la intención de reclamarles a los legisladores que apruben el proyecto de ley de autorización del llamado a licitación del área hidrocarburífera El Medanito. “¿Cuál es el miedo a dar la cara? Nosotros no somos salvajes. Además, ellos cuando vienen a pedir el voto no vienen con pasamontañas, creo”, contraatacó Rucci.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com