La pampeana Ana Lía Sotelo, radicada en la villa balnearia de Pehuen Có, volvió a brillar en la 4.° edición del Campeonato Mundial del Alfajor que se llevó adelante en Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires, al ser galardonada en tres categorías con su emprendimiento Alfajores Pehuen Có.
Con más de 15 años de trayectoria, su marca logró:
– Plata: Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense
– Bronce: Mejor Alfajor de Glaseado
– Bronce: Mejor Textura de Alfajor
Los reconocimientos fueron parte del éxito alcanzado por su dupla Súper Clásico —una edición limitada compuesta por un alfajor de chocolate con leche y otro glaseado—, diseñada para compartir y generar debate familiar: “dos sabores irresistibles en un solo debate”.
Este logro se suma al galardón obtenido en 2024 como Mejor Alfajor PyME del Mundial, por su innovadora creación con ganache de chocolate semiamargo y corazón de mermelada de aceitunas negras; y al premio a Mejor Textura en el Campeonato Argentino del Alfajor 2025, por su versión fundacional con dulce de leche y corazón de merengue.
El mejor alfajor
La cuarta edición del Mundial del Alfajor 2025 reunió a expositores provenientes de Argentina, Uruguay, Perú, España, Estados Unidos y Paraguay, evaluados por un jurado de 20 especialistas: ingenieros en alimentos, chefs, maestros pasteleros, periodistas gastronómicos e influencers.
Entre harinas de distintas clases, chocolate y dulce de leche, un alfajor emergió victorioso, coronando no solo el paladar, sino también la creatividad y la técnica de quienes entendieron que en esta competencia, la gloria se come y se disfruta.
El mejor alfajor del Mundo fue para Los Retamos, de El Hoyo, provincia de Chubut, que presentó un alfajor de harina de nuez y dulce de leche con cobertura de chocolate blanco.