Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los que están y los que quedaron en el camino: manual de cómo elegir candidatos en La Pampa

21 de agosto de 2025
Los que están y los que quedaron en el camino: manual de cómo elegir candidatos en La Pampa

Ahora que ya cerraron las listas de candidatos a diputados nacionales, que ya tenemos la grilla completa, podemos hablar de cómo fue la selección de esos nombres, y las cuestiones políticas y mediáticas que se jugaron detrás de cada nombre, concreto, posible o inventado, que se barajaron durante la discusión.





Webinar




La “lotería de nombres” que se hace en las semanas, y meses, previos al cierre de listas es un clásico de cada elección. Un juego del gato y el ratón entre la política y los medios. Entre políticos que se quieren mostrar, quieren lanzar algún globo de ensayo o solamente tirar nombres por tirar, y los medios que en su afán de tener algún dato se allanan a los rumores y se comen las curvas lanzando postulantes que no llegan a nada. O aciertan para desconcierto de muchos.

¿Cuáles son los perfiles de los candidatos o nombres que se lanzaron en las últimas semanas en La Pampa?

El operado/a: fue el caso de la intendenta del PJ que quisieron que su nombre entrara en alguna discusión. Una nota periodística, nunca en on the record, que diga que es “apoyada por intendentes” (incomprobable), sirve para lanzar el anzuelo. Pocos pican.






El que quiere ser: el marinismo era el que más perdía en esta elección ya que su diputada, Varinia Marín, dejaba la banca en el Congreso. Desde el minuto cero, sabiendo de las resistencias a darle el primer lugar, peleó con lo que pudo para retener esa posibilidad. Hasta llegó a insinuar la palabra interna. Marín finalmente quedó segunda en la lista, nada mal. Su trabajo en el Congreso la avaló.

El obligado: en el bochornoso cierre del radicalismo (tan bochornoso como en 2023) nadie quería agarrar la candidatura. Finalmente el presidente del partido, Federico Guidugli, por pedido de los intendentes de la UCR, se hizo cargo de salvar el naufragio. Obligado, no le sacó el cuerpo.


El que agita para mostrarse: cuando se estaba definiendo el nombre en el PJ, y no se publicaba ningún indicio, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, decidió, algo que ya tenía masticado, decir que él quería ser. Se encargó de que su nombre llegara a varios dirigentes deportivos y político y de ahí saltó a la prensa, que hasta dijo que “picaba en punta”. Buena estrategia al fin, porque quedó tercero. Ahora su objetivo parece ser la intendencia santarroseña, de cara a 2027.


El que siempre tiran: hay nombres puntuales que siempre aparecen en la ruleta de nombres. Una es María Alejandra “Marita” Mac Allister. En cada elección siempre se la nombró como posible gobernadora, vice, intendenta, senadora y hasta tres veces diputada. Un nombre potable al que todos buscan, pero esquivo por su investidura institucional.


Los de siempre: la izquierda siempre está presente para no dejar solos en el cuarto oscuro a los que se disputan las bancas. Nuevamente Claudia Lupardo por el Frente de Izquierda y Ayelén Pilcic por el MAS son las figuritas repetidas. Sucede en los partidos “chicos”.


El tapado: fue el caso de Abelardo Ferrán. Nadie lo tenía en las discusiones previas, no se trasladó a los medios (o, en rigor, no se publicó ni una línea de su posible postulación), y salió de sorpresa como el conejo de la galera. Después se busca los motivos que al gobernador Sergio Ziliotto a ser el elegido, y todo parece más o menos cuadrar.


El que no le dio la nafta:
muchos dirigentes entran en consideración, y hasta son encuestados, y de a poco se van desinflando sus posibilidades. Uno fue el intendente de Toay, Ariel Rojas, señalado como un candidato del sector de los intendentes. Poco a poco, se fue dejando de hablar de él.

El distinto: hay siempre un nombre que no es de la política. Eso es bueno, y es malo cuando de barajan sus posibilidades. Por ejemplo, el rector Oscar Alpa. Era mencionado en el PJ como una cara de renovación y de defensa de la universidad pública frente al ajuste libertario. Lo malo, es que no era “tan peronista” como querían algunos.


El que coquetea: hay quienes van dejando pistas. Se muestran, pero no del todo. Insinúan, pero siempre en la ambigüedad. Les gustaría, pero no es el momento. Tiran un video, una declaración. Lo importante es estar en la discusión sin salir herido. Jorge Lezcano.


El gran dedazo: hay quienes van de candidatos porque así lo quiere el político de turno. En este caso, el presidente Javier Milei puso a Adrián Ravier. Y listo. Cero discusión. A lo libertario.


Los globos de ensayo y los “quemados”: no vamos a dar nombres, pero hay dirigentes cuyos nombres se dejan trascender para medir que repercusión tienen. Otros, con cierta maledicencia, son lanzados directamente para “quemarlos” antes de tiempo y no se los tenga en cuenta. Hubo casos. Duraron horas.

El que se quiere hacer ver: ¿qué necesidad tenía Juan Carlos Tierno de decir a horas del cierre de listas que iría con un Mofepa inhabilitado? Decir acá estoy, para no quedar como quedó: un cero a la izquierda en esta elección.

Los que molestan: son los que aprovechan una interna para presentarse. No los conoce nadie, pero igual quieren competir aunque saquen tres votos. Hacerse notar. Finalmente son rechazados en los papeles porque hacer una votación no tiene razón de ser.

El que se guardó: el caso fue Martín Berhongaray. Hicieron una encuesta para medirlo, y midió. Le pidieron, le rogaron, le suplicaron que fuera el candidato para salvar a la UCR. Prefirió evitar esta contienda para mirar el 2027 y los dejó a todos sus correligionarios en pampa y la vía.

El apuntado: hay dirigentes que son señalados por otros y por la prensa, por su exposición, como posibles y hasta seguros candidatos. Está en todas las conversaciones, pero después finalmente no es. Fue el caso del ministro Pascual Fernández, mimado de los medios.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com