El gobernador Sergio Ziliotto salió a cuestionar públicamente a los dos diputados nacionales por La Pampa, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, ambos del Pro, que votaron en contra de los aumentos a los jubilados y de las prestaciones a las personas con discapacidad. “¡Los derechos no se vetan!”, expresó el mandatario.
Ziliotto resaltó que la Cámara de Diputados de la Nación revirtió el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad. Ahora, por lo pronto, la discusión pasó al Senado. En tanto, lamentó que el incremento a los jubilados no pudo ser ratificado. Precisamente faltaron dos votos, los que podrían haber aportado Ardohain y Maquieyra.
“Hubo un paso adelante, y un paso atrás, en defensa de los vulnerables”, dijo Ziliotto. “La insistencia aprobada en Diputados sobre la Emergencia en Discapacidad marca un camino firme contra el ajuste irracional”, sostuvo.
“Lamentablemente, en el caso de las jubilaciones, no se alcanzaron los dos tercios necesarios para dar marcha atrás con el veto presidencial. Esto significa que el ajuste sigue vigente, limitando el alivio para nuestros mayores. Dos diputados del PRO pampeano votaron una vez más negando derechos a nuestros jubilados y a personas con discapacidad”, alertó.
“Más que nunca, desde el peronismo pampeano, reafirmamos nuestro compromiso de #DefenderLaPampa y nuestra gente. Seguiremos luchando para que ningún derecho sea eliminado ni postergado”, sostuvo.
En el caso de discapacidad, el objetivo de esta ley es asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas como salud, educación, trabajo y protección social. La ley establece la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026 y fija un mecanismo automático de las prestaciones con base a la inflación.
La normativa recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023 conforme a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al Índice de Precios del Consumidor (IPC).
A su vez, el oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedó firme.